En las elecciones de delegados del 16 de mayo triunfó la lista 1, integrada por sectores de izquierda críticos de la conducción de la AGTSyP. La línea B se consolida como un bastión de la oposición.
Por temor a un escrache, la empresa que maneja Juan Pablo Piccardo dispuso hacer una pequeña recepción para los trabajadores el pasado viernes y evitar su presencia en la inauguración de Hospitales con los medios, el próximo lunes.
La construcción del Taller Central "Mariano Acosta" es una obra que ya no puede postergarse si se quiere que la línea E llegue a Retiro. Estiman que deberán reconstruirse entre 200 y 400 metros de solera del túnel entre el predio y la estación Plaza de los Virreyes.
Tal como lo adelantó enelSubte.com, el GCBA presentó el proyecto que contempla una terminal de ómnibus en terrenos del Taller Central Mariano Acosta. Se prevé su inauguración para 2015. En una segunda etapa se extenderá la línea E para agregar una conexión subterránea para la nueva terminal de pasajeros.
La concesionaria lanzó avisos comunicando la adquisición de repuestos para el mantenimiento de coches e instalaciones fijas. Destaca la compra de llantas y nuevas ruedas para las flotas Nagoya (línea C) y Siemens (línea H).
SBASE estudia, entre otras alternativas, la compra de coches usados CAF serie 6000 al Metro de Madrid para reemplazar a los Mitsubishi. La compra se sumaría a la de los CAF 5000, cuyas primeras unidades fueron puestas en servicio recientemente.
Un proyecto presentado por la legisladora Adriana Montes busca que haya respuesta rápida ante desmayos, casos de baja presión y ataques de pánico que sufren los pasajeros. Cada línea tendrá un médico y un auxiliar de enfermería.
En respuesta a un matutino que buscó presentarlo "en offside" por el menor costo que pagaría la Ciudad por los coches CNR, el Ministro del Interior y Transporte señaló que él no era responsable del área al momento de realizarse esa compra. Y destacó que el gobierno nacional pagó a CSR un 37% menos por coches para el Mitre y el Sarmiento que lo que pagará SBASE a CNR para la línea A.
El diputado Maximiliano Ferraro lanzó una serie de piezas comunicativas para difundir su proyecto de ampliar el horario de funcionamiento hasta la 1:30 en días hábiles y sábados y hasta la medianoche los domingos y feriados. El proyecto busca recuperar el esquema utilizado antes de la llegada de Metrovías.
Es una iniciativa del legislador porteño por Proyecto Sur, Rafael Gentili, para incorporar el tren ligero que corría hasta 2012 por Puerto Madero al sistema subterráneo.
Tal como adelantó enelSubte.com la trader china CITIC resultó la elegida para proveer los 21 trenes para la línea A tras una licitación a medida de SBASE. Son los mismos coches que había comprado Ricardo Jaime y de los cuales muchos ya se encontraban prácticamente finalizados. Promocionan que la Ciudad los pagó menos, aunque en realidad no tanto. Los restantes 129 coches del pedido original de 279 fueron renegociados por Randazzo para los ferrocarriles metropolitanos.
Según informaron Metrodelegados, se pasó de 21 a 19 trenes en horario pico. Es por la transferencia de más coches Materfer a la línea A para suplir la falta de flota.