El secretario general de AGTSyP, Roberto Pianelli, consideró que el incremento en el boleto "va a expulsar a un sector que viaja" en ese medio transporte.
Los trenes están siendo reformados en Osaka y serán enviados al país a fines de este año. Entrarían en servicio recién en el otoño de 2015, informan medios japoneses. Marubeni apuesta a conseguir una mayor penetración en el mercado argentino tras esta operación.
El legislador del MST presentó un recurso judicial contra el aumento de la tarifa. "Metrovías no justificó la suba de costos", afirmó. El año pasado, un amparo presentado por él dilató por ocho meses la aplicación del incremento.
Así se informó el Gobierno de la Ciudad a través del Boletín Oficial. La tarifa básica pasará a $5 con Subtepass y $4,50 con SUBE y Monedero. Habrá tarifa escalonada para pasajeros frecuentes y se mantendrá la tarifa social.
Esta mañana la línea B funcionó con un servicio limitado entre Alem y Ángel Gallardo debido a una falla en el cambio de vías de Federico Lacroze. El servicio se normalizó cerca de las 9 de la mañana.
La Subsecretaría de Transporte del Gobierno de la Ciudad anunció que el servicio de la línea D afectará parcialmente la circulación vehicular entre avenida Cabildo en ambos sentidos, entre Iberá y Pedraza, a partir del sábado 8 de marzo a las 00 horas, con motivo del inicio de obra de ampliación de la cochera Manuela Pedraza.
La Cooperativa Ferrocarril Central de Buenos Aires presentó el primer coche recuperado en los talleres de Junín para reactivar el ramal Fátima - Rojas del Ferrocarril Urquiza. Se trata de viejos coches Siemens-FM de la línea B, radiados en 1995, que ahora funcionarán con tracción diesel.
En un documento interno la compañía admite que la falta de material rodante deja a la línea en una situación complicada. Esperan bajar los tiempos de espera a 2:05 minutos en 2017, cuando estén en circulación los 105 CNR adicionales.
Empleados de SBASE dijeron a enelSubte.com que "desde agosto" advertían la "precariedad" de la obra de ampliación de Agüero 48. Parte del techo cedió y debieron desalojar el segundo piso del edificio. Además, denunciaron la falta del cartel reglamentario de aviso de obra.
Un fallo judicial había ordenado la reincorporación del administrativo Ariel Crivellé, despedido por Metrovías en 2011. Sin embargo, la operadora apeló y ahora la resolución está en manos de la justicia.
La AGTSyP libreraró los molinetes de Constitución entre las 7 y las 8 de este jueves. Fue en el marco de la "Jornada Nacional por la absolución de los petroleros de Las Heras".
La compañía estatal china, proveedora de los nuevos coches para las líneas San Martín, Sarmiento, Mitre y Roca, adquirió la fábrica EMFER, de propiedad de los hermanos Cirigliano.
Esta mañana Metrodelegados liberaron durante dos horas los molinetes de la estación Congreso de Tucumán. Fue en protesta por el aumento y la reducción de servicios en la línea D.
SBASE lanzó una licitación para instalar 250 máquinas de autocarga de medios electrónicos de pago. Las primeras habían debutado el año pasado en la estación Hospitales de la línea H.