Un repaso por los estilos de carteles de estaciones en metros destacados del mundo, a raíz de la polémica generada por la nueva señalética que improvisa SBASE en la red. Legibilidad, minimización de la contaminación visual y respeto por el patrimonio, elementos comunes que no van de la mano en Buenos Aires.
El encuentro anual, que en esta oportunidad se realizó en la Ciudad de México, trató acerca de políticas tarifarias. Piccardo expuso en representación de SBASE.
A las 10:30 de este miércoles se retoman las negociaciones salariales en la Subsecretaría de Trabajo. Los delegados de AGTSyP piden una recomposición en torno al 9%.
La nueva señalética que está instalando SBASE en los andenes, más pequeña que la anterior, no se ve desde los trenes. Debió ser complementada por improvisados carteles a media altura, en el caso de la línea B sobre el precario revestimiento símil granito que cubre los azulejos y carteles nomencladores originales.
Un grupo de pasajeros de la línea B intentó linchar a un hombre que había tratado de robar un celular en una formación. En el medio de insultos, golpes, patadas y gritos el ladrón fue protegido para que no le pegaran, hasta que finalmente un policía lo aprehendió.
Cada vez más coches Materfer aparecen con rejillas de distintos modelos de parlantes de auto en reemplazo de los originales. ¿Falta de repuestos o improvisación?
SBASE licitó la puesta en valor de la estación terminal Saguier por 16 millones de pesos. La iniciativa se enmarca en un plan más amplio de mejoras para el Premetro, que había sido anticipado por enelSubte.com.
Un proyecto de la legisladora García de Aurteneche busca que el GCBA y el Ministerio del Interior y Transporte coordinen la aplicación de una tarifa única para las líneas que utilizan los corredores del Metrobus y el Subte.
Retiraron y destruyeron cientos de azulejos y mayólicas de la estación Florida que datan de 1930. La línea B es la única de la red que no es amparada por una ley de protección patrimonial.
Metrovías, SBASE y el gremio habrían acordado continuar las negociaciones salariales sin afectar al servicio. Las bases analizarán la propuesta y decidirán si se suspende el paro anunciado para mañana y la medida de fuerza de la línea D. Esta mañana Vidal había descartado la posibilidad de otorgar un bono de fin de año.
Hace 101 años la Compañía de Tranvías Anglo-Argentina inauguraba el primer tramo de la línea A entre Plaza de Mayo y Plaza Once. Un breve repaso por su historia.
La línea D está interrumpida por un conflicto con los Metrodelegados, mientras que la línea C operó con demoras hasta pasadas las 10 por la misma causa. Desde el gremio aducen falta de trenes para brindar el servicio con los cronogramas habituales.