Se multiplican las quejas y críticas en las redes sociales por la proliferación de comercios gastronómicos en el Nodo Obelisco: entorpecen la circulación y generan calor y olor en un espacio poco ventilado.
Reabrieron los pasajes Obelisco Norte y Obelisco Sur, que habían sido cerrados por tareas de remodelación. Las obras demandaron una inversión de 18 millones de pesos y son independientes del Nodo Obelisco.
Pintaron murales que representan escenas y diálogos de ese film, rodado prácticamente en su totalidad en la línea E durante 1996. La estación San José carecía de decoración.
El Ministerio de Desarrollo Urbano adjudicó la elaboración del nuevo anteproyecto a la UTE formada por las consultoras AC&A y ATEC. Las obras fueron anunciadas hace dos años y fueron demoradas por el Metrobús.
La Sala F de la Cámara de Apelaciones en lo Civil condenó a Metrovías a indemnizar con $65 mil a una mujer que cayó en una escalera del Subte al no poder sostenerse porque no había pasamanos colocado.
Las empresas presentaron el borrador de su fusión al Consejo de Estado de la República Popular China. CSR adquiriría la totalidad de las acciones de CNR para dar lugar a la mayor ferroviaria del mundo, cuyos activos superarían los 50.000 millones de dólares.
El diputado del MST presentó un proyecto para que el Ejecutivo informe acerca de la decisión de instalar catenaria rígida, su polémica licitación y los puntos críticos que deberían enfrentar por cuestiones de altura.
La empresa china presentó los dos primeros trenes equipados con conducción automática de un total de 70 que se entregarán el próximo año para el Metro de Pekín. Los componentes se fabricaron íntegramente en China.
La construcción de un bulevar sobre la subestación y uno de los vestíbulos de la estación Rosas podría traer filtraciones y humedad al Subte, denuncian los vecinos de Villa Urquiza.
SBASE licitó la instalación de una red inalámbrica para la provisión de servicios de internet en todas las líneas. El servicio instalado por Metrovías a mediados de la década pasada no funciona en la actualidad.
La Legislatura aprobó en primera lectura el cambio de Plaza de los Virreyes por Eva Perón. Virreyes era una de las estaciones sobre las que pesaba más de un proyecto de cambio de nombre. En 1952 habían denominado Eva Perón a la estación Diagonal Norte de la línea C.
La Legislatura sancionó por unanimidad la ley que elimina la estación Nueva Pompeya de la línea H y establece nueva terminal en Sáenz. Además, se incluyó la creación de un ramal de la línea por Perito Moreno hasta la Villa 1-11-14, donde habrá una estación.
Piccardo aseguró que los subsidios conducen a un deterioro del servicio y "es necesario caminar hacia una tarifa que cubra los costos de operación". Sin embargo, puso como ejemplo de tarifas baratas a México y Pekín, sistemas subsidiados, estatales, con buen servicio y varias veces más grandes que el Subte.
La instalación de una nueva obra artística en Florida dejó al descubierto los deteriorados azulejos y el nomenclador originales. En el contexto de la colocación de la nueva señalética, el debate por el patrimonio y la restauración.
Las viejas pantallas publicitarias de Metrovías ahora despliegan los minutos restantes para el arribo de la formación. SBASE busca así imitar uno de los aspectos más positivamente evaluados en los ferrocarriles metropolitanos y otros metros del mundo.