SBASE licitó la inspección de la fabricación de 120 coches para la línea H. El contrato asciende a un millón de dólares sin IVA. El antecedente de la línea A.
Unidades CAF 6000 fueron enviadas a la planta impresora de Clarín en Barracas y salieron de allí ploteadas con el nuevo esquema del Subte. Se trata de los trenes cuestionados por incompatibilidades con la infraestructura.
Se trata de 18 coches usados, de unos 30 años de antigüedad, provenientes del Metro de Nagoya, en Japón. Otros 12 están en camino. Tienen aire acondicionado y entrarán en servicio en los próximos meses.
Un tren que ingresó a la estación Catedral de la línea D, proveniente de Congreso de Tucumán, abrió las puertas del lado contrario del andén, provocando riesgo de caída a las vías para los pasajeros.
Ante la medida de fuerza sindical por las condiciones de seguridad de la obra de Constitución, SBASE ordenó a Metrovías que informe que la línea está cerrada "por obras para incorporar aire acondicionado". Pero los trabajos en curso no tienen relación con el AA, como tampoco lo tienen en la B.
Metrodelegados iniciaron un paro a media mañana en protesta por la agresión a un guarda causada por demoras en la línea C. Desde la semana pasada Constitución opera con una sola vía por obras de conexión al Metrobús.
Las tareas de restauración de los Brugeoise y la sorpresa por los diversos objetos perdidos y ahora reencontrados en los trenes, que muestran las huellas del paso del tiempo.
El 11 de enero de 2013 a las 22:54 y desde Plaza de Mayo, partió el último tren La Brugeoise en servicio comercial tras 99 años, un mes y 10 días uniendo destinos en la línea de Subte más antigua de habla hispana. Un repaso de los múltiples homenajes, en un documento multimedia de enelSubte.com
La SNCF reasumió en forma integral operación e infraestructura, dividas en los años 90. España discute una reforma similar. En el Reino Unido es cada vez más fuerte el clamor por una reestatización del sistema. Todos buscan revertir la fragmentación de la red ferroviaria. Debates que interpelan directamente a los ferrocarriles argentinos.
Desde inicios de la semana la terminal de la línea C trabaja con una sola vía. La vía 2 fue clausurada: se quitó la catenaria y se instaló un andamio que impide el paso de los trenes. Es por obras de conexión al Metrobús en el marco del nuevo acceso. Trastornos operativos y críticas del gremio.
Metrovías informó que están prontas a finalizar las tareas de reparación de la formación Mitsubishi "H", que será puesta en servicio tras la realización de pruebas. Las tareas se realizaron íntegramente en Rancagua.
SBASE continúa justificado las obras de instalación de catenaria por una estandarización inexistente. Sus afirmaciones sobre el tercer riel actualmente operativo son inconsistentes y contradicen la auditoría barcelonesa. La empresa sigue negando inconvenientes con la altura.
SBASE licitó la puesta en valor de cuatro paradas del tranvía que recorre el sur de la Ciudad. En diciembre habían sido anunciadas obras para la terminal Intendente Saguier.
CNR y CSR anunciaron el pasado 31 de diciembre su fusión en una nueva firma denominada CRRC (China Railway Rolling Stock Corp) para dar origen a la mayor ferroviaria del mundo.