El Ministerio de Transporte ordenó suspender las obras de rehabilitación del ramal C15 del Ferrocarril Belgrano. La decisión se tomó luego de que la adjudicación a la UTE Pietroboni - Savabisa fuera objetada por Dycasa.
El servicio estuvo cancelado por más de una semana por desperfectos. El cochemotor fue reparado, pero la Operadora Ferroviaria demoró las pruebas. El intendente de Neuquén, crítico del servicio, ahora aboga por su extensión y legisladores oficialistas y opositores piden su continuidad y mejoramiento.
Marcelo Orfila, presidente de SOFSE, canceló todas las pólizas que la empresa mantenía con Nación Seguros y las traspasó sin licitación a una firma privada, liderada por hombres de confianza de Franco Macri y del grupo SOCMA. Un negocio de 300 millones de pesos anuales y millonarias comisiones.
La línea C no inició servicio esta mañana debido a una medida de fuerza gremial llevada a cabo por un grupo de delegados de estaciones. Fuentes cercanas a la directiva de AGTSyP aseguran que el paro se debió a una interna gremial. El servicio se normalizó cerca del mediodía.
El próximo miércoles se formalizará el cambio de nombre de la estación a "Once - 30 de diciembre". Inaugurarán murales e intervenciones artísticas en homenaje a las víctimas de la Tragedia de Cromañón, que dejó 194 muertos en 2004.
CSR Sifang America, filial de CRRC, ganó un contrato de 1300 millones de dólares para fabricar 846 coches para el Metro de Chicago. La empresa china instalará una planta de ensamblaje en esa ciudad estadounidense, invirtiendo 40 millones de dólares y generando 170 puestos de trabajo directos.
La municipalidad de Santa Fe otorgó a Autobuses Santa Fe la concesión precaria del Tren Urbano de esa ciudad. Sin embargo, la Nación paga los sueldos de los maquinistas y el servicio corre por vías nacionales, sobre las que la municipalidad no tiene jurisdicción alguna. Una operación cuestionable.
Durante este miércoles se cerrarán ocho estaciones de las líneas A, B, D y E. Según se informó, la decisión se tomó para garantizar la seguridad del presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, quien se encuentra realizando una visita de Estado a la Argentina.
Un grupo vinculado al Estado Islámico detonó al menos una bomba este martes en la céntrica estación Maelbeek del metro de Bruselas, presuntamente dentro de una formación.
Un locotractor diésel italiano adquirido por SBASE para el Subte tiene problemas de funcionamiento y descarrila en las curvas cerradas, que predominan en los talleres y áreas de maniobra. Aseguran que hay problemas con el radio de giro.
Desde el 2 de mayo dejarán de venderse los Subtepass, que dejarán de ser un medio de pago válido a partir del 31 de mayo. Las únicas tarjetas aceptadas serán SUBE y Monedero, aunque continuarán vendiéndose los pases y abonos.
ADIF anunció que se acordó retomar las obras de renovación de vías en dos tramos de 94 kilómetros en el ramal Retiro - Rosario. Las tareas se habían frenado en diciembre pasado por falta de pago. Esperan terminar la obra para fin de año y a partir de allí, aumentar la frecuencia del servicio de pasajeros.
Se trata de las 22 unidades remolque que no fueron adquiridas en 2013 y que están en manos de una entidad financiera. Con su incorporación se podrían configurar trenes de dos triplas, reduciendo el consumo de las formaciones.
La línea B no inició servicio esta mañana debido a una sorpresiva medida de fuerza gremial. Los sindicalistas alegan que Metrovías y SBASE están incumpliendo el acta acuerdo que establecía el blindaje de las boleterías. Según Metrovías, la medida es "irracional". Cerca de las 13:20 se levantó el paro.