8 mayo 2025

Trenes Argentinos asegura que redujo sustancialmente el gasto en cargos jerárquicos

Trenes Argentinos Operaciones asegura que desde 2024 a la fecha se lograron reducir diferentes gastos que totalizan unos 60.000 millones de pesos anuales. Entre los principales ítems, desde la empresa destacan la eliminación de 277 cargos jerárquicos, una importante disminución de horas extras, el reemplazo de empresas terciarizadas por personal propio de la empresa para la ejecución de tareas en ramales del AMBA y de trenes regionales, entre otros aspectos.

Más leídos

Trenes Argentinos Operaciones (SOFSA) aseguró que durante el último año realizó una fuerte reducción de gastos, del orden de los 60.000 millones de pesos anuales.

“Este ahorro fue posible gracias a un plan integral de eficiencia y ordenamiento
administrativo que concluyó con la reducción significativa de personal y puestos
jerárquicos, la revisión general de contratos, el reordenamiento financiero de la
empresa y la eliminación de gastos innecesarios del sistema”, explicaron desde la empresa en un comunicado.

Una de las principales áreas donde se llevaron adelante las reducciones fue en los cargos jerárquicos, que consistió en la eliminación de 277 puestos, lo cual representa el 32% de esta estructura.

En este sentido, “las gerencias generales pasaron de 6 a 4, los gerentes de 39 a 33, las subgerencias de 146 a 104 y los puestos de coordinación pasaron de 667 a 440”, según el citado documento.

Por otra parte, la estructura total de empleados de la empresa se redujo en un 8%, debido a la desvinculación de 1897 personas. Según SOFSA, se trataba de “puestos duplicados, empleados sin funciones que no cumplían con las tareas asignadas, o que directamente no se presentaban a trabajar”.

Además, se avanzó con la reducción de otros gastos, como el recorte del 73% de la cantidad de horas extras, la eliminación de 2200 líneas telefónicas, la renegociación de contratos con empresas de seguridad privada, la reducción de la flota de vehículos -tanto alquilados como propios- y la consecuente baja del uso del combustible.

Finalmente, desde SOFSA también destacan que muchas tareas antes realizadas por personal tercerizado -como es el caso del desmalezado, poda y desagüe en las líneas del AMBA y regionales- ahora son realizados por personal propio de la empresa, lo que representa otra disminución importante en los costos.

El objetivo de las medidas, según el comunicado, es “sanear la empresa y lograr el interés por parte de capitales privados para operar el servicio”. En esta línea, tal como explicó este medio, la empresa fue recientemente convertida en sociedad anónima.

SOFSE y ADIF ya son sociedades anónimas

Sin perjuicio de la mencionada reducción de gastos, la empresa se encuentra realizando inversiones en el marco de la emergencia ferroviaria, que contempla obras urgentes por motivos de seguridad operacional.

Bajo este paraguas, se retomaron algunos proyectos de importancia que habían quedado paralizados o habían sufrido importantes demoras. En el caso de la línea Mitre, se están llevando a cabo obras como la renovación de vías entre Retiro y Tigre, mejoras en el sistema eléctrico y la finalización de las tareas pendientes en la parrilla de Retiro.

En el caso de la línea Roca, se está trabajando en la renovación de vías en el tramo entre City Bell y La Plata en la línea Roca y en la elevación definitiva de los andenes 1 y 2 de la estación Avellaneda, entre otras iniciativas.

Por su parte, en la línea Sarmiento se están renovando las vías en los ramales diésel y se renovará en señalamiento en ambos ramales . En la línea San Martín se reactivó la compra de 3 locomotoras adicionales y en el caso de la línea Belgrano Sur se avanza con la compra de insumos para renovar las vías entre Tapiales y González Catán.

Línea Mitre: por obras, el ramal Tigre funcionará limitado a Victoria hasta junio

Suscribite a nuestro Newsletter

Las últimas novedades directo a tu casilla de e-mail

Destacados

Ultimos artículos

Artículos relacionados