El proyecto de ley enviado por el macrismo tiene falencias graves. Reduce a SBASE a organismo técnico y permite concesionar, contratar obras y subir la tarifa sin ningún control. Omite procedimientos como llamados a licitación y audiencias públicas. Menciona a "los ferrocarriles de superficie" pero no contempla al Tranvía del Este. Condiciona la insalubridad y el derecho a huelga. No diferencia tarifas y hasta considera multas a los usuarios. Un análisis de los artículos más polémicos del texto.
El legislador porteño Rafael Gentili, del bloque Proyecto Sur, presentó un amparo judicial ante la falta de respuesta de la gestión macrista a un pedido de informes de enero pasado que indagaba acerca del control de la concesión del servicio de transporte de subterráneos.
La medida fue interpuesta por los legisladores Alejandro Bodart y Vilma Ripoll (mandato cumplido). Solicitan se suspenda el aumento decretado por Mauricio Macri y que se llame en forma "urgente" a audiencia pública para debatir el precio del viaje.
El aumento de la tarifa de subtes se sabía que, tarde o temprano, iba a ocurrir. Nadie esperaba en cambio que se hiciera con tanta prisa y, sorprendentemente, a días de que Metrovías anunciara que repartió dividendos por casi 150 millones. ¿Vale la pena mantener a la concesionaria en el presente esquema?
En el último año y medio, varias voces pidieron la extensión del horario de servicios de los subterráneos. Durante la gestión estatal, funcionaba hasta la 1.20 am, pero tras la privatización se acotó su funcionamiento hasta pasadas las 22:30 horas. ¿Impedimentos técnicos? ¿Puede la Ciudad disponer la extensión del horario?
La estación Corrientes de la línea H, cuya inauguración está prevista para diciembre, es la que más baños tiene en toda la red. Exigencias sindicales desmedidas en tiempos en los que priorizar las inversiones es vital para mejorar el servicio de Subtes.
Un petitorio de usuarios reclama la extensión del horario de servicio. Se pide que haya subtes hasta las 0:30 durante la semana y las 24 horas los sábados.
La semana anterior una serie de negociaciones entre los principales bloques de la Legislatura logró destrabar la nueva ley de subterráneos. Cambios importantes.
Una empresa nacional realiza las tarjetas magnéticas con un sistema de vanguardia. Los pases de metro neoyorquino y de subte porteño compartirán tecnología.