Más de 50 empresarios participaron del ciclo de visitas al Distrito Tecnológico de la Ciudad de Buenos Aires, ubicado en el barrio de Parque de los Patricios, donde recorrieron la zona y visitaron las obras de la línea H.
Asi lo afirmaron los responsables del patrimonio histórico de Subterráneos de Buenos Aires. Hace un tiempo se había denunciado el robo de la supuesta escultura del andén de la estación.
Se desarrolló entre las 6 y las 9 de la mañana de hoy sin que se registraran hechos de violencia. Caos de tránsito y fuertes demoras en plena normalización del servicio. Se analiza un paro total para los próximos días.
La línea C, que une las estaciones de Constitución y Retiro, volvió a funcionar a las 6.30 luego de que un problema técnico provocara su interrupción a las 5.58.
El Gobierno de la Ciudad estaría evaluando disolver Subterráneos de Buenos Aires, empresa estatal que administró la red hasta 1994 y propietaria de toda su infraestructura. No sólo no se construye: se amenaza con destruir años de historia y de experiencia.
La titular de la entidad reclamó a la empresa el que aplique medidas en los andenes del Subte para prevenir accidentes ocasionados por la separación con los coches de la formación, a pesar de que no existe legislación sobre el particular.
Evalúan prolongar el paro después de las 14. Sería en respuesta a las agresiones sufridas por trabajadores y periodistas. Agresiones a un fotógrafo de enelSubte.com.
Con múltiples idas y venidas, los huecos de la estación de la línea A van siendo ocupados con las nuevas imágenes que reemplazan las publicidades antiguas: fotos de la historia del subte más antiguo de Latinoamérica.
Se abrió el registro de empresas para aquellas interesadas en participar de las licitaciones para finalizar la línea H y proveer el material rodante. El plazo para inscribirse vence el 30 de agosto.
Macri enviará a la Legislatura un proyecto para reformar la Ley de Ministerios. Busca reforzar la gestión, y el tránsito es la segunda demanda en Capital. Impulsan el trabajo con Nación y Provincia.
Fue presentado por Maria José Lubertino, titular del INADI. Sostiene la funcionaria que el proyecto busca incentivar el uso del automóvil particular en detrimento del transporte público.