Trenes Argentinos Operaciones (SOFSA) habilitó la venta de pasajes de larga distancia para el mes de octubre y noviembre.
Según informó la empresa, ya se pueden adquirir boletos para viajar durante los próximos dos meses en los servicios a Junín, Bragado y Mar del Plata.
En los servicios a Rosario, Córdoba y Tucumán, la venta fue habilitada únicamente hasta fines de octubre.
En los servicios a Rosario, Bragado, Junín y Mar del Plata los precios de los pasajes variarán de acuerdo a un sistema de bandas tarifarias de acuerdo a la demanda, cuyos precios partirán desde los 11.700 pesos en el tramo a Rosario, 7.500 pesos en el trayecto a Bragado, 10.000 pesos a Junín y 25.000 pesos a Mar del Plata.
En este último servicio, además, los trenes no circularán los días martes, miércoles y jueves desde Buenos Aires. En sentido inverso, no correrán los miércoles y jueves debido a obras de renovación de vías en el marco deuna licitación parcialmente adjudicada del año 2022, que comprende intervenciones entre Parravicini y General Guido.
Por lo demás, se mantienen los horarios y frecuencias hasta ahora vigentes en el resto de los servicios: $25.000 a Córdoba y $38.000 a Tucumán.
Vale recordar que continúa vigente el descuento del 10% por compra online, del 40% para jubilados, y del 50% para menores. Cabe destacar que los menores de 3 años y quienes posean el certificado único de discapacidad (CUD) viajan sin costo.
Por lo demás, continúan suspendidos los servicios hacia Pehuajó, Pinamar, Justo Daract, Palmira, y el expreso a Rosario. También se mantiene cancelado el tren a Bahía Blanca, que no corre desde marzo de 2023.
A su vez, el deterioro de los servicios producto de los ajustes implementados desde 2024 continúa profundizándose. Los tramos más afectados corresponden a la línea Mitre, cuyos trenes presentan demoras casi a diario y una mayor recurrencia de cancelaciones espontáneas.
Grave situación en los trenes de larga distancia de la línea Mitre