Trenes Argentinos Operaciones (SOFSA) habilitó la venta de pasajes para viajar en el servicio Buenos Aires – Mar del Plata para el mes de junio.
A diferencia de lo que había ocurrido con el resto de los servicios de larga distancia, cuya venta de pasajes había sido habilitada en simultáneo para mayo y junio, en el caso de Mar del Plata solamente se encontraban disponibles los boletos para este mes de mayo.
Salieron a la venta los pasajes de larga distancia para mayo y junio
Desde el 1° de junio habrá modificaciones en los horarios de algunos servicios del corredor.
Los servicios desde Plaza Constitución de los días hábiles saldrán a las 7:30 (común) y 14:44 (directo), a diferencia de los servicios actuales que salen a las 6:08 y 14:15 respectivamente. Los días sábados, los nuevos horarios serán a las 7:32 (común)y 14:33 (directo), aproximadamente una hora y media más tarde que los actuales itinerarios. Los domingos y feriados, también los horarios de salida se atrasan: partirán a las 7:25 (común) y 14:25 (directo) respectivamente. El resto del itinerario de ida, así como los trenes que parten desde Mar del Plata, sufrirán cambios menores.
Por otra parte, el sistema de bandas tarifarias implementado a partir de este mes continuará vigente. El esquema consiste en tarifas diferenciadas según fechas: la “T1”, con un valor de 35.000 pesos en primera, que rige para los servicios de mayor demanda -principalmente en los trenes de los fines de semana, días posteriores y feriados-, la “T2” con un valor de 31.500 pesos y la “T3” cuyo costo es de 26.800 pesos. Esto es posible gracias a que la empresa tiene libertad para fijar los precios dentro de una banda autorizada por la Secretaría de Transporte, aunque solo se aprovecha en el servicio a Mar del Plata.
Un sistema similar de tarifas diferenciadas, cabe recordar, se había implementado en el año 2017 tras la vuelta del servicio, cuando se aplicaban valores promocionales los días de semana y mayores los fines de semana y en vacaciones.
Vale recordar que continúa vigente el descuento del 10% por compra online, del 40% para jubilados, y del 50% para menores. Cabe destacar que los menores de 3 años y quienes posean el certificado único de discapacidad (CUD) viajan sin costo. Desde noviembre pasado, tal como informó este medio, se eliminó la confirmación de viaje, por lo cual no es necesario cumplir este paso antes de abordar el tren.