27 octubre 2025

Pese a que las obras no terminaron, ya funcionan los andenes definitivos elevados de Avellaneda

Trenes Argentinos habilitó los andenes elevados definitivos 1 y 2 de la estación Darío Santillán y Maximiliano Kosteki (Avellaneda) de la línea Roca, aunque las obras todavía no están terminadas. Su apertura pone fin a una década con plataformas provisorias en esos andenes. La obra es una de las pocas que esquivó la parálisis de la Emergencia Ferroviaria en el Roca: numerosos proyectos fueron dados de baja y sus contratos, rescindidos. Las razones de las demoras.

Más leídos

Los andenes elevados definitivos 1 y 2 de la estación Darío Santillán y Maximiliano Kosteki (Avellaneda) de la línea Roca ya se encuentran operativos, dejando atrás una etapa de más de diez años con plataformas provisorias.

Vista de los andenes 2 y 3

A la habilitación en septiembre pasado del andén 2 (isla compartida con el andén 3, elevado en la década del 80) se sumó en la última semana la apertura del andén 1.

Los trabajos en la estación todavía no están terminados: gran parte del andén 1 permanece vallado, mientras que también restan terminaciones en el andén 2. Las obras continuarán en las próximas semanas sin afectar a los usuarios.

A su vez, restan intervenciones sobre otros aspectos, como los refugios (ver detalle debajo), que todavía no han comenzado a ejecutarse, y se avanza con una obra de emergencia en el andén 4, que forma parte de una contratación independiente.

Las obras de elevación definitiva de ambos andenes habían sido relicitadas en 2022 y adjudicadas en abril de 2023 a la UTE ATF Construcciones-Construcciones OMI.

Los trabajos comenzaron a ejecutarse en noviembre de ese año, pero quedaron paralizados a principios de 2024 ante la decisión del gobierno nacional de congelar la ejecución de toda la obra públicaTras varios meses de inactividad, y tras la incorporación del proyecto dentro de la Emergencia Ferroviaria,fueron retomados en julio del año pasado.

Cabe recordar que el proyecto se ejecuta con un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobado en 2021.

Las obras en Avellaneda constituyen uno de los pocos proyectos que sobrevivieron a la parálisis de la emergencia ferroviaria en la línea Roca.

Tal como informó este medio, obras de urgencia, como la reparación del viaducto Sarandí y de puentes entre Avellaneda y esta última, se encuentran muy demoradas.

Además, fueron rescindidos los contratos de construcción de las nuevas estaciones Quilmes Sur, Universidad de Almirante Brown y Hospital Ezeiza, cuya paralización le costó al Estado cientos de millones de pesos. Las últimas dos fueron transferidas a los respectivos municipios para su finalización.

A su vez, fue cancelada la licitación para la reforma de la estación Hipólito Yrigoyen, que está cerrada desde hace casi dos años por obras que nunca comenzaron, y la instalación de cerramientos perimetrales en tramos faltantes de la línea, a la vez que se dieron de baja obras de señalamiento en el Tren Universitario de La Plata.

La compra de nuevos trenes para la línea -destinados a jubilar a los veteranos Toshiba-, a su vez, fue eliminada del proyecto de Presupuesto 2026.

Línea Roca: se demora la reparación del viaducto Sarandí, mientras los trenes circulan a paso de hombre

Cómo es el proyecto para la reforma de la estación

Además de la citada elevación de las plataformas 1 y 2 -los andenes 3 y 4 están elevados desde los años 80 la obra contempla la restauración de los refugios en los cuatro andenes, la instalación de nuevas luminarias LED, la renovación de salas operativas, nuevos sistemas contra incendio, de audio y de seguridad, así como la instalación de tres nuevos ascensores para que las personas con movilidad reducida puedan acceder sin problemas a todos los andenes.

También se proyecta la rehabilitación del acceso secundario de la estación que da hacia la calle Mariano Ferreyra -lindero al andén 4-, donde se edificaría una renovada boletería y se instalarían molinetes.

El hall principal -que da hacia la Av. Hipólito Yrigoyen- y el túnel que conecta los andenes serán íntegramente restaurados. Se colocarán nuevos solados, se repararán los cielorrasos, paredes y aberturas y se colocarán nuevas luminarias y cámaras de seguridad. El proyecto prevé la preservación -siempre que sea posible- de las intervenciones artísticas existentes en la estación, que conmemoran el asesinato de los militantes sociales Darío Santillán y Maximilano Kosteki a manos de efectivos de la Policía Bonaerense, ocurrido en julio de 2002.

También se realizarán trabajos de mejoramiento en los accesos y el entorno: se renovarán las veredas en mal estado, rampas y sendas peatonales en los cruces y se instalarán nuevos refugios para parada de taxis y colectivos en la zona. En cuanto a espacios públicos, se refaccionará el parque lineal ubicado sobre la calle Obreros de La Negra, lindante con la estación, y se generará una nueva plaza seca de acceso desde la Av. Hipólito Yrigoyen, reaprovechando un sector en desuso ubicado en el lateral del edificio principal de la estación.

Hasta el momento, ninguna de estas tareas ha comenzado a ejecutarse.

A 10 años de la instalación de andenes provisorios, avanzan las obras de la estación Avellaneda

Una demora con historia propia

Las vías 1 y 2 de la estación operaban con plataformas provisorias desde junio de 2015, cuando fueron instaladas de cara a la puesta en marcha de los trenes CSR, que comenzaron a circular entonces como servicios semirrápidos entre Plaza Constitución y Temperley y luego, desde julio de ese año, fueron extendidos a Claypole.

Los andenes provisorios de Avellaneda, durante su construcción (mayo de 2015).

En teoría, estas plataformas de madera funcionarían durante poco tiempo: se había previsto su elevación definitiva como parte de las obras de electrificación del ramal La Plata. En el segundo semestre de 2016 se llamó a licitación para la elevación de los andenes de la estación, al igual que en el resto de la línea. Las obras fueron adjudicadas a mediados de 2017 a la empresa Copacre.

A diferencia de lo que ocurrió con el resto de las estaciones, que fueron renovadas e inauguradas por etapas, Avellaneda sufrió importantes demoras: en marzo de 2018 el Ministerio de Transporte rescindió por incumplimientos el contrato de la constructora. Si bien estaba previsto volver a licitar los trabajos, esto no se concretó y el proyecto quedó congelado.

La iniciativa fue retomada recién en 2021, luego de que se consiguiera una línea de financiamiento adicional de 130 millones de dólares del BID para terminar una serie de obras remanentes en el Roca, entre ellas la reforma de la estación Avellaneda.

Con este renovado impulso, se llamó nuevamente a licitación en abril de 2022, abriéndose los sobres en el mes de julioFinalmente, en abril de 2023 la obra fue adjudicada a la única oferente que se había presentado en la compulsa, la UTE ATF Construcciones-Construcciones OMI.

En noviembre de 2023, tras años de espera, las obras finalmente comenzaron a ejecutarsetal como informó entonces este medio. El cambio de Gobierno no afectó a los trabajos en un principio, ya que según se aseguraba entonces, los proyectos con financiamiento internacional quedarían excluidos del freno a la obra pública.

Sin embargo, entrado febrero, y luego de que se avanzara con la instalación del obrador y diversos vallados, y de concretarse la demolición de algunas estructuras y la elevación de aproximadamente un cuarto del andén 1, la obra fue completamente paralizada sin que se dieran mayores explicaciones, un destino similar al sufrido por otras iniciativas con financiamiento internacional.

Finalmente, tras la definición de obras prioritarias de la emergencia ferroviaria, los trabajos fueron retomados a fines de julio del año pasado. En el caso de la línea Roca, esta reactivación también alcanzó a la obra de renovación de vías entre City Bell y La Plata, que también había quedado paralizada a pesar de contar con financiamiento asegurado del BID.

Suscribite a nuestro Newsletter

Las últimas novedades directo a tu casilla de e-mail

Destacados

Ultimos artículos

Artículos relacionados