4 agosto 2025

Línea Urquiza: se adjudicó la reconstrucción de la estación Lemos, que será costeada por el Estado

Trenes Argentinos Infraestructura adjudicó la licitación para la reconstrucción de la estación General Lemos de la línea Urquiza. Los trabajos, que serán costeados íntegramente por el Estado a pesar de que la línea está concesionada a un operador privado, comprenden la demolición y reconstrucción de la totalidad de la estación, incluyendo andenes, boletería, edificios operativos y accesos, entre otras intervenciones.

Más leídos

Trenes Argentinos Infraestructura (ADIF) adjudicó la licitación para las obras de reconstrucción de la estación General Lemos de la línea Urquiza, que había sido lanzada en abril pasado.

De acuerdo al acta de adjudicación, a la que tuvo acceso este medio, las obras fueron asignadas a la firma Insa. Un total de cuatro consorcios se encontraban compitiendo por el contrato.

De no mediar contratiempos, se estima que en las próximas semanas comenzarán las obras, tras la firma del contrato.

Línea Urquiza: la reconstrucción de la estación Lemos se encamina a la adjudicación

Tal como explicó enelSubteel proyecto incluye la demolición y reconstrucción a nuevo de la estación.

Durante el tiempo que dure la obra, se montarán andenes provisorios a fin de garantizar la continuidad de la operación, aunque no se descarta la posibilidad de contar con ventanas de trabajo extendidas que impliquen la afectación de los servicios.

Según se detalla en los pliegos, se demolerán las actuales plataformas, las cubiertas, los accesos, los edificios operativos (boleterías, sanitarios y oficinas) y la torre de agua. “Solo se preservarán las fundaciones de las estructuras premoldeadas de los tabiques de soporte de las plataformas de los andenes”, de acuerdo con los documentos.

Los nuevos andenes tendrán un largo de 120 metros y contarán con soldados reglamentarios y antideslizantes. Además, se ejecutarán tareas en los sistemas eléctricos, de señalamiento y la reubicación de diversos elementos vinculados al frenado automático.

La estación contará con “un nuevo único acceso mediante escaleras y una rampa reglamentaria” y “un hall principal semicubierto con una boletería dispuesta en isla”, con “los edificios operativos y generales distribuidos en dos cuerpos edificados conteniendo oficinas, sanitarios, salas técnicas y locales comerciales”. El plazo de obra, por su parte, es de 540 días corridos.

Cabe destacar que si bien ADIF ha lanzado varias licitaciones en los últimos meses, esta es una de las pocas que no había sido mencionada dentro de la lista de proyectos de la emergencia ferroviaria. No obstante, desde la empresa justificaron la realización de la obra en que “la estructura resistente de las plataformas de los andenes […] ostenta un estado que implica un riesgo a la seguridad de los usuarios“, lo que coincide con los criterios utilizados para priorizar otras obras.

Otro dato a destacar es que la obra será íntegramente costeada por el Estado nacional a pesar de que la línea Urquiza es operada -desde hace más de 30 años- por la concesionaria privada Metrovías. Si bien su contrato original venció en 2017, fue sucesivamente prorrogado hasta la actualidad: la última extensión fue otorgada en octubre del año pasado.

Se trata de una situación similar a la ocurrida en el Belgrano Norte, donde la totalidad de las estaciones de la línea fueron renovadas por el Estado nacional entre 2017 y 2024 pese a que la línea también se encuentra concesionada, en este caso a la operadora privada Ferrovías. El contrato de esta empresa también venció, pero fue sucesivamente prorrogado por los últimos tres gobiernos.

En el caso de esta última línea no solo se reformaron las estaciones que ya existían, sino que se construyeron nuevas -caso de Ciudad Universitaria o Panamericana-, se reubicaron otras –caso de Saldías-, o se ampliaron notablemente las instalaciones –caso de la terminal Retiro.

Además de estas obras, en esta línea se sumaron recientemente tres licitaciones: una para obras de señalamiento y otras dos destinadas a la compra de 41 aparatos de vía. Todas las inversiones también serán costeadas por el Estado.

Avanzan las licitaciones para obras en el Belgrano Norte

Estas licitaciones son algunas de las pocas que registraron avances en las últimas semanasTal como explicó enelSubtetras el recambio de autoridades en Trenes Argentinos Infraestructura y Trenes Argentinos Operaciones se ralentizó el ritmo de lanzamiento de nuevas contrataciones y la ejecución de los programas vinculados a la emergencia ferroviaria fue puesta “en el freezer”, dilatándose la adjudicación de numerosas contrataciones lanzadas desde mediados del año pasado en adelante.

En este sentido, los proyectos priorizados responden a la necesidad de cubrir gastos que los concesionarios privados no están dispuestos a realizar, como es el caso de las citadas licitaciones para las líneas Urquiza y Belgrano Norte.

Las nuevas autoridades de Trenes Argentinos ponen la emergencia ferroviaria en el freezer

Suscribite a nuestro Newsletter

Las últimas novedades directo a tu casilla de e-mail

Destacados

Ultimos artículos

Artículos relacionados