25 abril 2025

Los trenes de larga distancia vuelven a llegar y salir desde Retiro Mitre

Desde este jueves, los servicios de larga distancia a Rosario, Córdoba y Tucumán vuelven a operar desde la estación Retiro Mitre. Hasta ahora, salían y llegaban a Retiro San Martín. Se trata de una medida provisoria ante la reparación de un ADV en el enlace entre las líneas Mitre y San Martín.

Más leídos

Desde este jueves 24 de abril, los trenes de larga distancia a Rosario, Córdoba y Tucumán vuelven a operar desde la estación Retiro Mitre. Hasta ahora, lo hacían desde la vecina estación Retiro San Martín.

Según informó Trenes Argentinos Operaciones (SOFSA), los citados servicios “saldrán y llegarán por el andén 1 de la estación Retiro de la línea Mitre hasta nuevo aviso”.

Los trenes a Junín no verán afectada su operación y seguirán operando con normalidad desde Retiro San Martín.

La decisión se vincula con la necesidad de realizar tareas de reparación del aparato de vías (ADV) 21 en el desvío que conecta la traza del San Martín con la del Mitre, por lo cual se estima que la medida regirá hasta que finalicen las reparaciones.

Cabe recordar que los trenes de larga distancia del Mitre comenzaron a salir desde Retiro San Martín a principios de 2019, ante el comienzo de las obras de renovación de la parrilla de vías de Retiro Mitre. Sin embargo, luego de que los trabajos se frenaran a mediados de ese año por falta de financiamiento, la situación se revirtió.

En 2021, al reanudarse las obras de renovación de la parrilla del Mitre -luego de que se obtuviera un crédito del Banco Mundial para realizar las obras, junto con otras comprendidas en el proyecto de modernización de la línea -, los servicios comenzaron a salir nuevamente desde Retiro San Martín, situación que se mantuvo hasta ahora pese al avance de los trabajos en Retiro Mitre, ya casi totalmente finalizados.

Vale notar que el proyecto de modernización de Retiro Mitre incluyó la reformulación de la distribución de los andenes de la nave oeste de la estación (plataformas 5, 6, 7 y 8, estas dos últimas tradicionalmente utilizadas por los servicios de larga distancia), además de su elevación y electrificación.

Este diseño partía del supuesto de que en un futuro todos los trenes locales del San Martín partirían desde Retiro Mitre, mientras que los trenes de larga distancia -tanto del Mitre como del San Martín- partirían desde Retiro San Martín, que quedaría convertida en una estación exclusiva para este tipo de servicios. El proyecto, sin embargo, quedó en stand by a raíz de la cancelación de la electrificación del San Martín y el dudoso panorama que enfrentan los servicios de larga distancia a raíz de la cancelación de servicios “por goteo” y la anunciada privatización del sistema ferroviario.

Cabe señalar que Retiro San Martín, a pesar de contar con un andén exclusivo para larga distancia, no cuenta con las comodidades que posee Retiro Mitre. El acceso a la “sala de preembarque” por la calle Mujica carece de señalización e infraestructura urbana adecuada, además de que la mencionada sala no tiene climatización y sus trabajos de ampliación están paralizados desde hace más de un año.

Además, son habituales las demoras de varios minutos en el empalme entre ambas líneas, algo que se evita operando desde Retiro Mitre, al no requerirse coordinación entre la operación de ambas trazas.

Los servicios de larga distancia en general han quedado marginados de la emergencia ferroviaria, paraguas bajo el cual el Gobierno liberó presupuesto para realizar intervenciones de urgencia en materia de seguridad operacional. En este sentido, las únicas intervenciones contempladas para estos trenes son el mejoramiento de tres puentes en el ramal a Rosario, el mantenimiento de la formación asignada a ese corredor, la compra de cuatro motores de locomotoras, e intervenciones en el señalamiento de la estación Camet.

Otras obras, como la colocación de barreras automáticas en el ramal a Rosario fueron descartadas y los proyectos de extensión corrieron similar suerte. En el último año, además, fueron cancelados ocho servicios de pasajeros, seis de los cuales son de larga distancia: Bragado, Pehuajó, Justo Daract, Palmira, Pinamar y el expreso a Rosario. A estos se suma el recientemente suspendido tren a Bragado, que sería reactivado, y el tren a Bahía Blanca, interrumpido desde 2023.

Por primera vez en la historia, la línea Sarmiento se queda sin trenes de larga distancia

Suscribite a nuestro Newsletter

Las últimas novedades directo a tu casilla de e-mail

Destacados

Ultimos artículos

Artículos relacionados