El jefe de Gobierno porteño Jorge Macri envió a la Legislatura un proyecto para renombrar la estación Catedral, terminal de la línea D, como ” Catedral – Papa Francisco”.
El anuncio fue realizado apenas un día después de la muerte del jefe de la Iglesia Católica, quien previamente a su pontificado se había desempeñado durante 15 años como Arzobispo de Buenos Aires.
El proyecto enviado por Macri contempla una excepción de lo establecido en la ley 83, sancionada por la Legislatura en 1998, que establece en su artículo 5° que “en ningún caso deberán designarse calles o lugares públicos con nombres de personas antes de haber transcurrido diez (10) años de su muerte“.
“Es un homenaje al primer Papa argentino (…) Francisco fue ese ciudadano que viajaba en Subte hacia la Catedral y el Arzobispado. En los andenes bendecía, saludaba, escuchaba a quien se le acercaba buscando consuelo o ayuda”, explicó Macri. Por su parte, el presidente de SBASE, Javier Ibáñez, se mostró “conmovido” y expresó su “apoyo absoluto” al proyecto.
Vale notar que este lunes, a poco de conocerse la noticia de la muerte del pontífice, las redes sociales se colmaron de fotografías de archivo en las que podía verse al entonces cardenal Bergoglio viajando en los coches La Brugeoise de la línea A del Subte o pasando la línea de molinetes. Incluso la cuenta oficial de Subterráneos de Buenos Aires (SBASE), de la Asociación Gremial de Trabajadores de Subte y Premetro (AGTSyP) y hasta de la Asociación Amigos del Tranvía (AAT) lo despidieron con publicaciones alusivas a su vínculo con la red.
No es la primera vez que se intenta homenajear a Francisco en el nombre de una estación de la red: en marzo de 2013, a poco de que fuera elegido Papa, los entonces legisladores Cristian Ritondo y Jorge Garayalde (ambos del PRO) habían presentado un proyecto para cambiar el nombre de la estación San José de Flores de la línea A por “Papa Francisco – Plaza Flores”, que no prosperó. El fallecido pontífice, cabe recordar, era oriundo del barrio de Flores.
La iniciativa generó polémica, especialmente porque la estación ya había sido rebautizada -originalmente se llamaba simplemente “Flores”- y ni siquiera había sido inaugurada aún. El cambio también había sido cuestionado por contradecir lo establecido en la citada ley 83.
De concretarse el cambio, Catedral se sumará a la veintena de estaciones de la red que cuentan con doble denominación. La mayoría de ellas, que incorporaron doble nombre en la última década, homenajean a diversas personalidades públicas que no tienen relación con la nomenclatura urbana del entorno, algo que ha sido cuestionado por no ayudar a mejorar la orientación del usuario.
Catedral, a su vez, es una de las estaciones cuyas obras de mejoramiento llegaron a ser licitadas como parte del proyecto original de puesta en valor de estaciones lanzado en 2022. La obra, sin embargo, fue dada de baja en noviembre de 2023. Y si bien el resto de las estaciones contempladas allí fueron relicitadas por separado durante 2024, Catedral quedó afuera y hasta el momento no ha sido relanzada. Debido a que la estación se encuentra notablemente deteriorada, los usuarios cuestionaron que se priorice el homenaje antes que la puesta en condiciones de la infraestructura.