11 julio 2025

Entregan los primeros trenes nuevos para el Metro de Bogotá

La firma china CRRC presentó los primeros dos trenes de la línea 1 del Metro de Bogotá. Se espera que el primero de ellos arribe a Colombia en el mes de septiembre. En total se adquirirán 30 formaciones. Avanza a buen ritmo la ejecución de las obras: aspiran a comenzar a con las operaciones en el primer trimestre del 2028. En paralelo, continúa en trámite la licitación de la futura línea 2, que se adjudicaría este año. Colombia desarrolla importantes inversiones en medios guiados.

Más leídos

La firma china CRRC presentó los dos primeros trenes fabricados para la línea 1 del Metro de Bogotá, actualmente en construcción.

Se trata de las primeras dos formaciones de un total de 30 que serán fabricadas por la empresa. El primer tren arribará a Colombia en septiembre, según precisaron las autoridades locales. Cabe recordar que una maqueta tamaño real de los coches había sido presentada a mediados de 2022.

“Es muy emocionante ver cómo avanza. Este es un hito importantísimo de la línea 1 del Metro de Bogotá, es un hito clave, donde ya arranca su viaje para Bogotá el primero, y muy pronto, el segundo tren, ya fabricados”, comentó el alcalde de la capital colombiana, Carlos Fernando Galán.

La fabricación de los trenes había sido adjudicada a CRRC Changchun en los últimos meses de 2020. La compra comprende un total de 30 formaciones de seis coches cada uno, de 135 metros de longitud y 2,9 metros de ancho. Los trenes serán de conducción automática en GoA 4, el máximo grado de automatización (sin conductor a bordo), y tendrán cuatro puertas por lado.

Además del material rodante, las obras de construcción de la línea avanzan a muy buen ritmo. En este sentido, el arribo de la primera formación “genera un compromiso para que toda la obra civil, las estaciones, las líneas férreas y el patio taller continúen la dinámica que se trae para poder darle recepción a estas máquinas”, precisó Leónidas Narváez, gerente de la Empresa Metro de Bogotá.

De no mediar contratiempos en las obras y en el arribo de los nuevos trenes, las previsiones oficiales apuntan a comenzar con la operación de la línea 1 durante el primer trimestre del año 2028.

Cabe recordar que la línea 1 del Metro se desarrollará en viaducto a lo largo de 24 km de extensión y contará con 16 estacionesDiez de ellas conectarán con el sistema BRT Transmilenio y una con el futuro Regiotram de Occidente, que vinculará a Bogotá con su zona suburbana (ver más abajo). Los trabajos están a cargo del consorcio APCA Transmimetro, una empresa china formada por China Harbour Engineering Company (CHEC) y Xi’an Metro Company, que resultó adjudicataria en 2019.

Colombia: completan el primer kilómetro de viaducto en el Metro de Bogotá

Al margen de los avances en las obras de la línea 1, Bogotá se encuentra en proceso de licitar la construcción de la línea 2, de 15,5 km y 11 estaciones, que será mayoritariamente subterránea.

De los cuatro consorcios que se habían presentado el año pasado, dos fueron descalificados meses atrás por presuntos conflictos de interés, quedando en carrera solo dos grupos: uno compuesto por dos filiales de la china CRCC (China Railway Construction Electrification Bureau Group y China Railway Construction Corporation International Investment) y otro por las españolas Sacyr, Acciona Concesiones y CAF Investment Projects. Se espera avanzar con la adjudicación durante este año.

Inversiones en medios guiados

Además de las dos líneas del metro de la capital, Colombia desarrolla otras importantes inversiones en medios guiados.

En primer lugar, el Regiotram de Occidente. Se trata de una línea ferroviaria completamente nueva de casi 40 km de longitud (14,7 km en zona urbana y 24,9 en zona suburbana) y 17 estaciones que conectará a Bogotá con Facatativá. La terminal de la línea en la capital permitirá combinar con el Metro de Bogotá, con el que tendrá integración tarifaria.

El proyecto contempla para una segunda etapa la construcción de un ramal al Aeropuerto de El Dorado (unos 5 km más), en tanto que se mantiene abierta la posibilidad de construir un segundo ramal al futuro Aeropuerto de El Dorado II, cuya ejecución quedaría en manos del adjudicatario de ese proyecto.

Colombia: avanza el proyecto del Regiotram de Bogotá

Por otro lado, en la ciudad de Medellín se avanza con el proyecto de una nueva línea de metro ligero en esa ciudad, conocida popularmente como “Metro de la 80” y que operará como “Línea E” del sistema.

La nueva línea tendrá 13,25 km de extensión, y discurrirá a lo largo de la Avenida 80, uniendo las actuales estaciones Caribe y Aguacatala del Metro. La primera de ellas es un importante centro de trasbordo intermodal. La línea tendrá 17 estaciones, todas las cuales serán construidas a nivel excepto una (Robledo).

Por otro lado, en 2021 se anunció un plan maestro de cargas que apunta a duplicar la cantidad de kilómetros en operación. El país cuenta con más de 3500 kilómetros de vías, pero apenas una fracción de ellos se encuentran activos.

El impulso dado a los proyectos ferroviarios en ese país contrasta fuertemente con la situación en la Argentina donde, a pesar de los anuncios, la expansión de la red del Subte se encuentra paralizada en los hechos y la reactivación de redes metropolitanas en otras ciudades, con la notable excepción de Mendoza, está lejos de ser una posibilidad en el corto y en el mediano plazo.

En cuanto a los ferrocarrilesel gobierno canceló los proyectos de mayor envergadura -como las electrificaciones de las líneas San Martín y Belgrano Sur-, y la realización de obras priorizadas en el marco de la emergencia ferroviaria se vio ralentizada tras el reciente cambio de autoridades en Trenes Argentinos Operaciones (SOFSA) y Trenes Argentinos Infraestructura (ADIF).

Además, los servicios existentes no tienen su continuidad garantizada: desde el cambio de gestión a finales de 2023 se cancelaron ocho tramos fuera del AMBA y los que continúan funcionando se ven fuertemente afectados por los recortes presupuestarios.

En un año y medio, Trenes Argentinos ya lleva eliminados ocho servicios de pasajeros

Suscribite a nuestro Newsletter

Las últimas novedades directo a tu casilla de e-mail

Destacados

Ultimos artículos

Artículos relacionados