La extensión del horario de servicio nocturno de los días viernes en la línea B sería prolongada durante el resto del año.
Así lo anticipó el presidente de Subterráneos de Buenos Aires (SBASE), Javier Ibáñez, en ocasión de la reciente audiencia pública que autorizó el nuevo cuadro tarifario del Subte. El funcionario aludió a la decisión entre una lista de medidas para la mejora del servicio con las que buscaba justificar el incremento tarifario.
La medida, que consiste en una extensión del horario de servicio de esa línea los días viernes hasta las 2 de la mañana, fue implementada sorpresivamente en diciembre pasado a título “experimental”.
Tras una buena respuesta del público y una valoración positiva por parte de las autoridades porteñas y de la concesionaria Emova, fue luego prorrogada para los meses de enero y febrero.
Destacan el éxito del servicio nocturno de los viernes en la línea B
Ibáñez no sólo comentó que la intención es que el servicio continúe el resto del año en la línea B, sino que también deslizó la posibilidad de extender esta operatoria a otras líneas de la red, al menos en ocasiones especiales.
Cabe recordar que en diciembre pasado la línea H contó con frecuencias nocturnas durante un fin de semana en ocasión del festival Buenos Aires Trap, que se desarrolló en el Parque de la Ciudad. En este caso, la organización del evento dispuso buses gratuitos que conectaban a los asistentes con la estación Hospitales de la línea H del Subte, así como con otros puntos de la Ciudad, a la par que se reforzaron las frecuencias de algunas líneas regulares.
Se trata de una operatoria similar a la que se adopta en los ferrocarriles metropolitanos en el caso de eventos masivos: la línea Mitre extendió su horario de funcionamiento con servicios especiales en ocasión del festival Lollapalooza o los recitales de Taylor Swift, en tanto que la línea Sarmiento hizo lo propio con la peregrinación a la Basílica de Luján.
Cómo es el servicio nocturno en la línea B
La operatoria implementada en la línea B implica que el último tren desde Juan Manuel de Rosas sale a la 1 de la madrugada del sábado –antes salía a las 23 horas–, mientras que desde Alem el último servicio parte a la 1:30 del sábado –antes partía a las 23:30–.
Estos servicios, no obstante, no se detienen en todas las estaciones: solo paran en Rosas, Federico Lacroze, Dorrego, Medrano, Callao, Carlos Pellegrini y Alem. Estas paradas ”fueron elegidas estratégicamente, en función de la cantidad de pasajeros y de la cercanía” con diversos teatros y recintos culturales, según comunicaron desde SBASE.
Cabe recordar que Pueyrredón, incluida inicialmente dentro de las estaciones que permanecían abiertas, se encuentra temporalmente cerrada por la realización de trabajos de puesta en valor desde el mes pasado.
La búsqueda por la ampliación horaria
La ampliación del horario de funcionamiento del Subte ha sido un histórico reclamo de los usuarios de la red. Cabe recordar que hasta la crisis energética de 1988 la red finalizaba su servicio a la 1:30. Desde entonces y con motivo de la racionalización del uso de la energía, todas las líneas fueron interrumpidas a las 22.
Sin embargo, una vez superada la crisis energética, el Subte no volvió a su horario original. Durante los años siguientes, la concesionaria Metrovías, que se hizo cargo de la red el 1° de enero de 1994, solicitó a las autoridades mantener el horario limitado con el fin de realizar tareas de mantenimiento, reparaciones y refacciones.
Posteriormente, Metrovías solicitó conservar el horario reducido mediante sucesivas prórrogas. La última venció en noviembre de 2000, por lo que en 2001 la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) intimó a la empresa a extender el horario de servicio hasta las 23 horas. Finalmente el horario fue extendido hasta las 23 a partir del lunes 3 de septiembre de 2001.
En los años siguientes no fueron pocos los intentos de que el horario se extendiera nuevamente. El cambio llegó recién en diciembre de 2017 con la implementación del “corrimiento horario”, una iniciativa de la Ciudad que consiste en la extensión del horario nocturno a cambio de un recorte en las primeras horas de la mañana. Así, en días hábiles, el Subte pasó a funcionar de 5:30 a 23:30 y los sábados de 6 a 24.
El cambio de concesionaria de Metrovías a Emova no significó ningún cambio en la ventana horaria. Los últimos intentos de ampliar la ventana horaria fueron en 2022, por medio de un proyecto presentado en la Legislatura. Además, el entonces precandidato a Jefe de Gobierno de la Ciudad Leandro Santoro (UxP) comentó a este medio que buscaba extender el funcionamiento de la red durante las 24 horas, con frecuencias reducidas durante la noche.
La buena respuesta por parte de los usuarios a las nuevas frecuencias y la anunciada intención oficial de mantener la medida al menos por el resto del año abre la posibilidad de que esta operatoria pueda extenderse a otras líneas en el futuro, no solo para eventos especiales.