El Gobierno de la Ciudad negocia con la CAF el otorgamiento de un financiamiento de hasta 420 millones de dólares para costear la compra de nuevos trenes para la línea B, adjudicada a la china CRRC, y la realización de obras de infraestructura en la línea, entre las que se cuentan renovación de subestaciones y de vías en tramos críticos, entre otras adaptaciones. El pedido de endeudamiento ya fue enviado a la Legislatura, pero todavía no fue aprobado. En paralelo, Nación ya dio los avales necesarios, pero el desembolso de fondos está paralizado.
La adjudicación de la licitación para renovar la totalidad de la flota de trenes de la línea B, que se conoció esta semana, puso fin a un largo proceso que lleva más de una década. Con la compra de los nuevos trenes, la Ciudad de Buenos Aires reconoce tácitamente lo que siempre se supo: que la compra de los CAF 6000 al Metro de Madrid fue, en el mejor de los casos, un error que se pagó caro. La adquisición de estas formaciones usadas costó -ajustada por inflación y una vez computados todos los gastos de adaptación- prácticamente lo mismo que se pagará por los coches nuevos. Un repaso sobre la peor compra de material rodante en la historia de la red en este editorial de enelSubte.
Tal como había anticipado enelSubte en exclusiva, Subterráneos de Buenos Aires (SBASE) adjudicó la fabricación de los trenes de la línea B a la china CRRC Changchun. El valor final de los coches ascenderá a 1,7 millón de dólares por unidad. La operación será financiada por el fabricante, aunque la toma de deuda deberá contar con aprobación de la Legislatura. Se espera que las primeras formaciones entren en servicio en 2027. Cómo serán los nuevos trenes, cuya incorporación permitirá jubilar a los Mitsubishi y a los CAF 6000.
Subterráneos de Buenos Aires lanzó una licitación para la puesta en valor de las estaciones Medrano y Ángel Gallardo de la línea B. Se realizarán intervenciones similares a las que se están ejecutando en otras estaciones de la red. Además, harán obras complementarias en la estación Scalabrini Ortiz de la línea D. Un repaso por el plan de mejoramiento de estaciones.
La licitación para renovar la flota de trenes de la línea B ya tiene ganador. Subterráneos de Buenos Aires (SBASE) preadjudicó la fabricación de los trenes a la china CRRC Changchun, una de las únicas dos empresas que continuaban en carrera por el contrato. El valor a pagar será alrededor de 1,5 millón de dólares por coche. La operación será financiada por China, aunque la toma de deuda deberá contar con aprobación de la Legislatura. Cómo serán los nuevos trenes, cuya incorporación permitirá jubilar a los Mitsubishi y a los CAF 6000.
La Ciudad inauguró un nuevo ascensor que conecta el andén a Congreso de Tucumán de la estación Nueve de Julio de la línea D con la vereda. Esta incorporación se suma a las etapas ya habilitadas y al pasillo de combinación entre las líneas B y C, que si bien fue inaugurado en 2023 aún no está terminado, aunque se encuentra en etapas finales. La obra se encamina a su culminación, a casi ocho años de haberse iniciado.
Subterráneos de Buenos Aires (SBASE) preseleccionó a las empresas estatales chinas CRRC y CITIC para avanzar en la licitación para la renovación de flota de la línea B del Subte. La tercera empresa que se había presentado, la india BEML, fue descalificada por incumplimientos. Los oferentes deberán financiar al menos el 80% del monto de la operación: CITIC, aunque no es fabricante y derivaría la construcción de los trenes a CRRC, es firme candidata. Cómo serán los nuevos trenes.
Subterráneos de Buenos Aires informó que la estación Pueyrredón de la línea B, que se encontraba cerrada desde el 7 de enero pasado, estará nuevamente operativa desde el lunes 21. Los trabajos no están finalizados, pero las obras pendientes se realizarán en horario nocturno. Las piezas patrimoniales de la estación no fueron preservadas, ya que la parada no es Monumento Histórico Nacional.
El horario extendido de la línea B continuará durante todos los viernes y sábados del mes de abril. enelSubte había anticipado que Subterráneos de Buenos Aires analizaba que la medida continuara durante todo el año. La extensión horaria rige los viernes desde diciembre pasado y desde marzo se aplica también a los sábados. Buena respuesta del público.
SBASE adjudicó la licitación para la puesta en valor de las estaciones Agüero (línea D) y Malabia - Osvaldo Pugliese (línea B), que había sido lanzada en noviembre pasado. Se ejecutarán intervenciones similares a las ya realizadas en varias estaciones de la red. Un repaso por el plan de obras de renovación de estaciones.
Por cuarto mes consecutivo, la línea B del Subte extenderá su horario de servicio nocturno. La medida, que hasta ahora regía solamente los viernes, también se hará extensiva a los sábados. Respuesta positiva de los usuarios y posible continuidad durante todo el año.
Subterráneos de Buenos Aires preadjudicó las obras de puesta en valor de las estaciones Agüero (línea D) y Malabia - Osvaldo Pugliese (línea B). Se ejecutarán intervenciones similares a las ya realizadas en varias estaciones de la red. Un repaso por el plan de obras de renovación de estaciones.
SBASE adjudicó las licitaciones para la puesta en valor de las estaciones Uruguay y Carlos Gardel de la línea B. Se trata de trabajos que estaban contemplados en una licitación más amplia que había sido dado de baja en el 2023. Cómo sigue el plan de renovación de estaciones.
El horario de servicio nocturno extendido de los viernes en la línea B continuaría durante todo el año, anticipó el presidente de Subterráneos de Buenos Aires (SBASE). La medida, implementada en diciembre pasado a título experimental, fue prorrogada para enero y febrero tras la buena respuesta del público. Además, analizan implementar frecuencias nocturnas en otras líneas durante eventos especiales.
SBASE emitió dictamen de preadjudicación en las licitaciones para la puesta en valor de las estaciones Uruguay y Carlos Gardel de la línea B. Se trata de trabajos que estaban contemplados en una licitación más amplia que había sido dado de baja en el 2023. Cómo sigue el plan de renovación de estaciones.