Luego de la inauguración oficial que tuvo lugar este mediodía, quedaron libradas al público las últimas dos estaciones de la línea A. El centenario trazado llegó finalmente al barrio de Flores, que se conectará con el centro mediante 18 estaciones.
Habría consenso en la Comisión de Presupuesto de la Legislatura para dar dictamen favorable al proyecto de endeudamiento para adquirir 105 coches CNR enviado por el jefe de gobierno. Buscan que la iniciativa llegue al recinto antes de las elecciones de octubre.
Jefe de Gobierno envió proyecto al legislativo local solicitando autorización para endeudarse por 190 millones de dólares. Dicho crédito será para financiar la adquisición de 105 coches para la línea A, preadjudicados a CNR y CITIC en mayo.
Se restaurarán sólo siete coches. Las maderas recibirán tratamiento y quitarán graffitis y piezas vandalizadas, pero dejarán intactas las piezas cuyo deterioro no sea superior al 30%. Prevén realizar un servicio esporádico sólo con pasajeros sentados y fuera del horario comercial.
Representantes de SBASE disertarán en la entidad sobre las tareas de restauración y conservación a que serán sometidos los retirados coches de la línea A. Será el próximo 21 de agosto a las 19 horas. La entrada es gratuita.
El Observatorio de Patrimonio y Políticas Urbanas realizará este jueves una charla sobre la situación "patrimonial y legal" de los coches La Brugeoise retirados en enero del servicio comercial. Expondrán una especialista en Patrimonio y un amparista por los coches.
Los Brugeoise guardados en Polvorín son los únicos coches de la red que pueden circular por el circuito de Caballito. Pese a estar protegidos por ley, remolcarán a los coches que vayan a Polvorín por mantenimiento y arrastrarán a los Siemens O&K a incorporar hacia fines de mes. En enero pasado fueron usados para transportar bolsas de arena hacia el túnel.
Tal como se había mencionado, la compañía estatal licita la construcción de un tinglado en el Taller Mariano Acosta del Premetro para resguardar en condiciones a la flota La Brugeoise, retirada de la línea A.
Las unidades depositadas en el predio del taller Mariano Acosta presentaron nuevos faltantes. Además, el agua de lluvia filtró a través de las lonas y dañó los techos de varios coches. Comandos de manejo y freno, tulipas, asientos y agarraderas, entre los objetos faltantes.
En la licitación de 105 coches para la línea A la corporación estatal china CITIC fue la única oferente. Llamativa abstención de otras compañías. El rol de Franco Macri en la compra de los CNR.
La jueza Liberatori pidió a SBASE información sobre una cuarentena de coches belgas que no estarían en el predio del Premetro. Si no se esclarece el caso la diputada porteña María José Lubertino, quien difundió el hecho a la prensa, aseguró que presentará una denuncia penal.
Vagones sin motor, asientos, vidrios, manijas de comando y que están afectados por la humedad y a a intemperie, fueron algunas de las observaciones que se hicieron durante una inspección judicial a los coches de la línea A.
La jueza Elena Liberatori dispuso realizar una inspección a los coches belgas para verificar el cumplimiento de su medida cautelar. También aceptó un pedido de audiencia con las autoridades de Subterráneos de Buenos Aires por la suspensión del servicio en la línea A.
Néstor Segovia, secretario general adjunto de AGTSyP, subió a Twitter la frase del título. El metrodelegado comentó que ya se robaron asientos y tulipas de los coches La Brugeoise depositados en Mariano Acosta. También sostuvo que la mayoría de las unidades no están aún cubiertos con lonas y que "hay un solo policía e ingresan a la noche saltando los muros".
El 11 de enero a las 22:54 y desde Plaza de Mayo, partió el último tren La Brugeoise en servicio comercial tras 99 años, un mes y 10 días uniendo destinos en la línea de Subte más antigua de habla hispana. Un repaso de los múltiples homenajes, en un documento multimedia de enelSubte.com