2 julio 2025

CATEGORIA

Internacional

Nueva York quiere financiar obras de Subte con un impuesto a los más ricos

El alcalde neoyorquino propuso un aumento del impuesto a los ingresos de los más ricos (que ganan entre 500 mil y un millón de dólares al año) para financiar obras de mantenimiento y subsidiar tarifas en el metro. "No hay dudas acerca de la necesidad de un financiamiento constante a largo plazo", dijo el titular de la MTA.

Comenzaron las pruebas en la extensión del metro de Bahía

Tras décadas de demora, comenzaron los ensayos en el segundo tramo de la línea 2 del Metro de Salvador de Bahía. La red proyectada tendrá 33,4 kilómetros y se convertirá en la columna vertebral del transporte metropolitano ante la insuficiencia del modo automotor.

Metro de Madrid capacitará a sus empleados contra la homofobia

El Metro de la capital española firmó un acuerdo con una asociación civil de lucha contra la homofobia para realizar capacitaciones y acciones de sensibilización acerca de esta problemática. No es la primera vez que la red madrileña apuesta a fomentar la diversidad y las acciones de respeto al colectivo LGBT.

Subastarán los rieles que homenajeaban a Stalin

SBASE subastará durmientes y rieles retirados por la obra de renovación de vías de la línea E. Entre estos últimos, venderán las vías de origen soviético que llevan una curiosa inscripción en homenaje a Stalin.

Stalin en el Subte, una presencia inadvertida

Los rieles de la extensión de la línea E de 1966, en proceso de ser reemplazados, tenían una particularidad: llevaban inscripto el nombre del líder soviético. Habían sido producidos en la Unión Soviética por una metalúrgica nombrada en su honor, aunque para cuando llegaron a Buenos Aires la planta ya tenía otro nombre.

Cerraron los talleres ferroviarios de Emepa en Pérez: 70 despidos

Los centenarios talleres ferroviarios de Pérez, en las afueras de Rosario, cerraron definitivamente sus puertas. Emepa, su propietaria, decidió el cierre ante la falta de nuevos contratos para reparación de material rodante. Alrededor de 70 obreros quedaron sin trabajo.

Se inaugurará en septiembre la línea 6 del Metro de Santiago

Se habilitará en septiembre una nueva línea completa y la red de la capital trasandina sumará otros 15 km. La línea 6 suma varias innovaciones, combinación con varias líneas y con el renovado ferrocarril suburbano. Con las expansiones previstas para 2025, Santiago tendrá una red de 175 km. de extensión.

Anuncian la construcción de la línea 7 del Metro de Santiago

El gobierno chileno anunció la construcción de la séptima línea de metro en Santiago: tendrá 25 kilómetros de extensión y gálibo ferroviario de 3,2 metros. Demandará una inversión de más de 2500 millones de dólares, que serán financiados en un 70% con recursos propios y 30% con deuda.

Ezeiza, a contramano: aeropuertos de todo el mundo cuentan con conexión ferroviaria

El ministro Dietrich rechazó de plano un tren al Aeropuerto de Ezeiza. Lo comparó con Londres para justificar que Buenos Aires no se lo puede permitir, pero cada vez más aeropuertos de África y América Latina se vinculan con el metro o ferrocarril. El riesgo de no prepararse para la "revolución de los aviones".

Reino Unido: el laborismo promete estatizar los ferrocarriles

El próximo mes hay elecciones en el Reino Unido: el Partido Laborista, cabeza de la oposición, propuso estatizar los servicios ferroviarios. La medida se implementaría a medida que vayan venciendo las concesiones vigentes. El Reino Unido cuenta con una de las redes ferroviarias más fragmentadas de Europa.

Retiran de servicio al último tren D78 del subte de Londres

Los trenes D78 fueron retirados de servicio público luego de 37 años de servicio conectando el este y el oeste de Londres a través de la línea District. Un repaso por su historia y por una posible nueva vida como trenes diésel.

Chile: dos empresas estatales quieren construir y operar una nueva línea de tranvías

Metro de Santiago y la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) mostraron su interés en construir y operar el nuevo tranvía que se proyecta en la zona oriente de la capital chilena. El tranvía reduciría a la mitad los tiempos de viaje entre cabeceras.

Siemens y Bombardier evalúan fusionarse para hacer frente a la competencia china

Las compañías Siemens y Bombardier están en tratativas avanzadas para fusionarse y dar origen a un gigante ferroviario que permita enfrentar la competencia planteada por la empresa estatal china CRRC, formada en 2015 tras la unión de CNR y CSR.

Por el ajuste de Trump, más de 200 ciudades se podrían quedar sin trenes en EE. UU.

El presidente estadounidense planea recortar un 13% los fondos del Departamento de Transporte. Amtrak, la empresa estatal de trenes de pasajeros, se quedaría sin recursos y debería cancelar sus servicios, dejando a 220 ciudades en 23 estados sin servicios ferroviarios.

India compra trenes a CRRC

El metro de la ciudad de Nagpur, en el centro de India, encargó 69 coches a CRRC Dalian. Los trenes serán entregados en el transcurso de 2017, informó la compañía. La flamante red de metro comenzará a funcionar el próximo año.

Ultimas noticias