Desde este lunes entra en vigencia un nuevo cronograma de horarios en la línea Belgrano Sur, que incorpora importantes cambios al servicio.
En primer lugar, los trenes del ramal Marinos del Crucero General Belgrano que parten desde esta estación extenderán su recorrido hasta Villa Madero.
Hasta ahora los trenes llegaban únicamente hasta Tapiales. Este esquema había sido implementado en agosto de 2023 por tiempo indeterminado debido a la falta de material rodante en orden de marcha.
No obstante, en sentido inverso los trenes de ese ramal continuarán saliendo desde Tapiales.
Otro cambio de importancia es la significativa reducción de frecuencias en el citado ramal, con un recorte de aproximadamente el 30% de los servicios totales.
El detalle de los nuevos horarios puede consultarse aquí.
Cabe recordar que en la línea Belgrano Sur se lanzaron contadas licitaciones en el marco de la emergencia ferroviaria, como la compra de ruedas para las formaciones y obras de cerramiento y en pasos a nivel del ramal Marinos. Además, semanas atrás se reactivaron los trabajos del viaducto entre Tapiales y Aldo Bonzi y se continúa trabajando en la finalización de los trabajos de renovación de vías de ese ramal, que se ejecutan con un crédito de la CAF.
Sin embargo, las obras de mayor envergadura corrieron peor suerte. Es el caso del viaducto a Plaza Constitución que, a pesar de su alto grado de avance, se encuentra paralizado desde el cambio de gestión: su finalización es incierta. A su vez, meses atrás fue cancelado el crédito del Banco Mundial para la electrificación de la línea, cuyos fondos se redestinarán a programas sociales.
A esta parálisis de proyectos, se suma la incertidumbre en torno a la emergencia ferroviaria: tras el reciente recambio de autoridades al frente de Trenes Argentinos Infraestructura y Trenes Argentinos Operaciones se frenó el ritmo de lanzamiento de nuevas contrataciones en todas las líneas ferroviarias y se demora la adjudicación de varias de las licitaciones ya publicadas, ante la decisión de reducir aún más el gasto público y avanzar hacia la privatización del sistema ferroviario.
Las nuevas autoridades de Trenes Argentinos ponen la emergencia ferroviaria en el freezer