Metrovías implementó un cronograma de emergencia en todas las líneas; la secretaria de Trabajo advirtió que el derecho a huelga "no es para la lucha intersindical"; hubo incidentes en la línea B; el gobierno porteño autorizó el libre estacionamiento en varias calles y avenidas.
El Secretario de Transporte, Ricardo Jaime, aseguró que se garantizará la prestación del servicio y adelantó que si es necesario se recurrirá a las fuerzas de seguridad. Por su parte, la empresa realizó presentaciones ante las autoridades para evitar “el injustificado paro”. Los delegados decidieron parar en rechazo a las elecciones de la UTA.
La Cámara Civil rechazó una demanda que había presentado un pasajero a la empresa de subterráneos por los daños que sufrió al haber sido víctima de un robo cuando viajaba en la línea C.
Debido a nuevas pruebas en el sistema de señales ATP, la línea A se verá afectada por tercera vez en su servicio. En esta oportunidad será cerrada al público sábado y domingo.
La Ciudad finalmente adjudicó la obra a Benito Roggio e Hijos S.A., aunque aún no se publicó de forma oficial. La empresa ganadora ya comenzó algunos trabajos.
A 120 días de la implementación total del ATP en la línea D, los problemas continúan diariamente. El director de Subterráneos de Buenos Aires, Jorge Irigoin, informa sobre las demoras.
La empresa Monedero ahora directamente regala tarjetas en los andenes. También establecen molinetes exclusivos para su uso, exceptuando a la tradicional Subtepass.