Hacia el año 1890 el ingeniero Lavandeira consiguió que el Congreso Nacional aprobara un proyecto poco menos que increíble incluso en la actualidad, pero que encaja perfectamente en la visión positivista que invadía la sociedad argentina de los tiempos de 1880. Esta es la historia del Proyecto Le Tellier: el tranvía elevado.
Subtevive incorporó su primera instalación fotográfica, de la mano de Aldo Sessa. La pieza lleva el nombre “Tango, serie del baile” y desde ayer se puede ver en la estación Juramento de la Línea D.
En las últimas semanas se ha podido ver la estructura que alojará expendedoras de alimentos y bebidas que funcionará en la boletería oeste del andén con destino a Catedral de la estación Callao de la línea D.
Se abrió el registro de empresas para aquellas interesadas en participar de las licitaciones para finalizar la línea H y proveer el material rodante. El plazo para inscribirse vence el 30 de agosto.
Según el secretario de Transporte, Juan Pablo Schiavi, el Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) permitirá al Gobierno organizar los subsidios a través de un esquema diferenciado de tarifas, para beneficiar a las personas de escasos recursos y a los estudiantes.
Recientemente aparecieron conos de vallado y planchas acanaladas en el pasillo que lleva al andén a Carabobo debido a la intensificación de filtraciones en paredes y techo.
Finalizó la semana de tregua que los ex Delegados le dieron al Ministerio de Trabajo para que se brinde una respuesta en relación al aumento del 25% de aumento salarial y el reconocimiento del nuevo sindicato.
El director de Transporte, Hugo Godoy, acompañado por personal técnico de la repartición participó de la asamblea ordinaria de COFETRA, en Capital Federal. Autoridades nacionales anticiparon que “se está evaluando la implementación de un sistema de distribución de subsidios al sector que sea más equitativo”.
En las últimas semanas comenzaron a instalarse distintos stands de la tarjeta "única" para el sistema de transporte en los pasillos y combinaciones más transitadas de la red. Hay silencio en la Secretaría de Transporte sobre los plazos de concreción.
El fiscal general de la Ciudad, Germán Garavano, rechazó por Radio 10 las versiones periodísticas que le atribuyen esa iniciativa. Explicó que su propuesta tiende a extender el acarreo de vehículos en las contravenciones de tránsito