Mientras el gobierno de Macri traiciona promesas electorales, alegando a la fuerza de las circunstancias, la formación de Elisa Carrió se apresta a sacar provecho.
Con la renuncia anunciada del presidente de Subterráneos de Buenos Aires, el ing. Jorge Irigoin, SBASE quedó sin dirección, sin obras y sin financiación.
La ex tarjeta Subtecard ya encabeza la lista de medios de pago de transportes en la Argentina con 1,7 millones de usuarios. ¿Cuál será el destino de Monedero con la implementación del S.U.B.E.?
El sistema de boleto único, que debería instalarse en 90 días, ya tiene un intento fallido de implementación en 1998. El S.U.B.E. y el conflicto de intereses que despierta.
Continúa en alza la cantidad de pasajeros transportados en el medio de transporte subterráneo. Con menores incrementos en colectivos y trenes, el subte se ubica una vez más a la cabeza de la suba.
El secretario de Transporte, Ricardo Jaime, aseguró que el proyecto que impulsa la Nación y el Ejecutivo municipal "es necesario" para la capital cordobesa.
Por la falta de crédito y la caída de la recaudación Macri redujo 75% del presupuesto para extender la red subterránea. “Eso implicaría unos 2.000 puestos de trabajo más de los 400 por los que ya estamos luchando”, calculó el titular del sindicato en Capital.
La última formación Metrópolis ha sido entregada la semana pasada luego de las pruebas dinámicas correspondientes, para su puesta en servicio comercial. Se trata del tren n°16, conformado por 6 coches, perteneciente al contrato por la provisión de 96 coches de metro que circulan actualmente en la línea D.