El ministro de Hacienda, Néstor Grindetti, aclaró que el incremento de ABL a los vecinos de las estaciones Puan y Carabobo fue dispuesto por una ley nacional en 1987. El "impuesto al Subte" lo pagan todos los vecinos cercanos a las obras de subterráneos realizadas desde ese año.
El organismo estatal emitió un informe en donde advierte sobre la saturación que se vive en horas pico. También advierte sobre los desniveles entre los andenes y los coches.
El personal de las seis líneas de subterráneos y el Premetro marchó desde el Obelisco hacia el ministerio de Trabajo en demanda de "la representación de sus delegados en las negociaciones paritarias y la inscripción gremial pendiente", informó Néstor Segovia.
Fue interrumpida en plena hora pico y sin que se avisara por los altoparlantes. Cerraron accesos a estaciones para evitar aglomeraciones. Los sitios web de Metrovías y Subte están fuera de servicio, y la empresa no da información al respecto.
Asi lo expresaron al ingresar al Ministerio de Trabajo, en donde se reunirán con representantes de Metrovías. Un legislador porteño presentó un amparo por la seguridad en las estaciones.
Una iniciativa del legislador Gerardo Ingaramo (PRO) propone que se reserve un coche especial para evitar abusos sexuales y violaciones. En principio, se aplicaría únicamente en la línea H. Países como Japón, India, Filipinas, Rusia y México ya los implementaron
Asi fue determinado por la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo. El trabajador estaba a cargo del tendido de cables de tracción en la extensión a Carabobo.