El ministro de Hacienda partirá el lunes a China para intentar cerrar el acuerdo por el financiamiento para la línea G. Se trata de 1400 millones de dólares a una tasa que rondaría entre el 15 y 20 por ciento.
La cantidad de pasajeros transportados aumentó un 5% en septiembre respecto a igual mes del año pasado. La línea H lideró la suba, mientras que el Premetro experimentó una fuerte merma en su uso.
La apertura de sobres se realizará el 20 de diciembre. Originalmente estaba prevista para el lunes 15 de noviembre, pero los interesados en participar pidieron más tiempo para presentar sus ofertas. El presidente de SBASE, Juan Pablo Piccardo, dio detalles sobre las obras a realizarse.
Durante la noche del lunes, técnicos de SBASE y Metrovías probaron exitosamente trenes en la nueva estación de la línea H. Estuvo presente Juan Pablo Piccardo, presidente del organismo estatal. La estación se abrirá al público el lunes 6 de diciembre.
Legisladores radicales presentaron la iniciativa el lunes 15 a la Legislatura. Buscan así incrementar la oferta de transporte público durante la madrugada.
Los túneles de enlace entre la cochera Bolívar y la primera de las estaciones de la extensión están cerca de ser concluídos. Correo Central está excavada a diez metros de profundidad bajo la losa, mientras que Catalinas y Retiro recién empiezan a ser vaciadas.
Nuevamente la Presidente postergó la visita a las obras de extensión de la línea E. No se informó sobre una posible fecha de realización. Es la segunda vez que la mandataria aplaza su recorrido por la zona.
La Presidente visitará las obras de la línea E el lunes a las 17.30. Será acompañada por el ministro de Planificación, el secretario de Transporte, y el secretario de Obras Públicas, entre otros invitados especiales. Se desconoce si la mandataria hará uso de la palabra.
El ministro de Desarrollo Urbano fue denunciado en la Legislatura por presunto tráfico de influencias. Lo acusan de haber acrecentado el valor de propiedades suyas en Villa Urquiza cercanas a donde más tarde se decidió emplazar una estación de la línea B.
El oficialismo municipal pretende que se discuta en sesiones extraordinarias durante el verano. Si bien la oposición se muestra más receptiva que en 2008, no está garantizado si el proyecto contará con el permiso legislativo para el uso del subsuelo cordobés.
El servicio no se inicio junto con el de las demás líneas. Las puertas de acceso están cerradas con candado. Dentro de la línea habría trabajadores de la UTA, aunque no trascendieron hasta ahora sus reclamos. Néstor Segovia desligó a AGTSyP de lo ocurrido.
El jefe de obra de una subcontratista de Benito Roggio falleció en un accidente cuyas causas aún no fueron esclarecidas. En tres años, es la segunda víctima fatal en la obra de extensión del tramo II de la línea B.