18 julio 2025

enelSubte

7234 Publicaciones

Juntan firmas para ponerle fin al conflicto del traspaso del Subte

Poder para el Espacio Social (PODÉS) pide que se termine la discusión entre Nación y Ciudad y que se aclare el destino de los millonarios subsidios a Metrovías.

Nueva campaña de Metrovías: “Dos viajes por un alimento”

La concesionaria del servicio lanzó una nueva edición de su campaña "Dos viajes por un alimento". Durante los días 6, 7 y 8 de agosto se recibirán alimentos en distintas estaciones de Subte y en la Línea Urquiza con motivo del Día del Niño. Las donaciones serán entregadas a la Fundación Banco de Alimentos que las distribuirá en 511 comedores de Capital y Gran Buenos Aires.

Metrovías exige 200 millones para reponer 20 formaciones

Luego de que la concesionaria retirara 20 formaciones del servicio por su “crisis financiera”, el gobierno porteño la intimó a para que devuelva dos trenes de la línea H. Pero la empresa respondió negativamente y redobló la apuesta. Si no le pagan unos 30 millones que perdió por cada mes de este año, no dará marcha atrás.

El GCBA intimó a Metrovías para que reponga los coches retirados de la línea H

La Ciudad argumenta que el contrato con Metrovías por la operación de la línea H es diferente al que existe entre la operadora y el Gobierno nacional por el resto de la líneas. "Hace 5 años denuncié la falta de mantenimiento de los trenes de la línea H y ahora Metrovías me da la razón" dijo Alejandro Franco, ex director de SBASE.

Aunque no acepta el traspaso, la Ciudad controla el Subte

Las inspecciones las realiza SBASE, la empresa porteña dueña de la red de subterráneos. El fundamento con el que las hace es el acta acuerdo que el jefe de Gobierno firmó en enero y que ahora desconoce.

Los nuevos coches chinos continúan en el Puerto

enelSubte.com realizó un nuevo relevamiento del paradero de los coches traídos desde China, que aún esperan a la intemperie ser utilizados. En abril, Metrovías anunció que las formaciones iban a ser puestas en marcha en julio.

Tras el amparo, un proyecto de ley por las expropiaciones

Alicia Pierini Aires, la Defensora del Pueblo de la Ciudad, presentó ante la Legislatura porteña un proyecto de ley que propicia la entrega de un beneficio a los comerciantes locatarios de los inmuebles expropiados y afectados a la construcción de estaciones Santa Fe, Córdoba, Sáenz y Pompeya de la Línea H de Subtes.

Hay menos servicios por hora que hace 20 años

Es por la reducción de formaciones por la falta de fondos para mantenimiento, debido al conflicto por el traspaso. La cantidad de pasajeros, sin embargo, pasó en ese lapso de 190 a 310 millones por año.

Vecinos de la Comuna 12 reclamaron por la extensión de la línea B

Vecinos cercanos a las estaciones Echeverría y Juan Manuel de Rosas reclamaron ayer en Triunvirato y Monroe por la inauguración del nuevo tramo. Dichas estaciones están finalizadas hace dos años, a la espera de la culminación de las obras de la cochera Rosas.

Comerciantes cortaron avenida Sáenz

Un grupo de comerciantes cortó ayer la avenida Sáenz, en inmediaciones de la estación Pompeya, ante la inminente expropiación de varios locales comerciales para la realización de la extensión de la línea H de subtes, que unirá ese barrio con Retiro.

Las ciudades más importantes del mundo administran el Subte con sus propios recursos

La polémica por el traspaso de los subtes invita a observar como funcionan las experiencias de gestión de este servicio público en otras partes del mundo.

Los trabajadores del subte no van al paro y piden negociar

La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y el Premetro (AGTSyP) desistió de la amenaza de paro que había lanzado por la quita de 20 formaciones por parte de la empresa concesionaria Metrovías.

“El Subte es una bomba de tiempo que está por estallar”

Los metrodelegados denunciaron ayer que la situación del subterráneo es como “una bomba de tiempo que está por estallar”. Responsabilizaron a la empresa Metrovías por el retiro de 20 formaciones.

Cuestionan la “irresponsabilidad” de Nación y Ciudad, y piden rescisión de concesión

Para el radical Ricardo Gil Lavedra, ambos "pretenden sacarse de encima la responsabilidad del manejo de la actividad". Victoria Donda (FAP) apuntó a las "suntuosas ganancias" del grupo Roggio. "Otro chantaje más de Metrovías. Hay que rescindirle ya mismo el contrato" dijo Bodart de Proyecto Sur.

Metrovías defendió la medida y dijo que lo hace para dar “un servicio seguro”

La concesionaria del Subte manifestó que no van a circular formaciones "sin mantenimiento" y deslindó culpas en la suspensión del traspaso entre la Nación y la Ciudad.

Ultimas noticias