Una solicitada del GCBA publicada en los principales diarios convoca a empresas interesadas para tercerizar el mantenimiento de los coches de todas las líneas de Subte. La medida repercutió fuertemente en el sindicato de los Metrodelegados, quienes no descartan medidas de fuerza.
En la quinta interrupción desde su reapetura la semana pasada, la línea A que une las cabeceras Plaza de Mayo y Carabobo se encuentra fuera de servicio desde las 22 horas.
El cardenal Jorge Mario Bergoglio, nombrado Papa al frente de la Iglesia Católica, es reconocido en los medios del mundo por su estilo llano, destacando su costumbre de viajar diariamente en el "Metro de Buenos Aires". El arzobispo de la Ciudad, hijo de un contador de Ferrocarriles Argentinos, viajaba frecuentemente en la línea A.
Tres robos en un fin de semana. En los últimos veinte días, la seguridad de las estaciones del subte de la Ciudad se transformó en una materia pendiente. Un asunto del que nadie quiere hacerse cargo
Se trata de un título lanzado al mercado bajo a modalidad "dollar-linked" o pesos atados al dólar, con una tasa del 3,98%. Serán destinados a obras, aunque no se especifica cuáles.
Es porque la Ciudad no llega con los tiempos administrativos para habilitar la suba del boleto a $3,50, que en principio iba a comenzar a regir este viernes. El incremento se concretaría a mediados de la próxima semana
El recurso de amparo presentado ayer por el diputado Alejandro Bodart cayó en el juzgado a cargo de la jueza Elena Liberatori, quien fuera la que recientemente dio lugar a la medida cautelar sobre la protección de los coches Brugeoise.
Mientras el legislador Gentili sumó a la oposición a un proyecto "social" de desviar la línea H a la Villa 31, el PRO maneja en las sombras un proyecto muy similar. Dan por descartada, sin mayores argumentos, la terminación de la línea bajo Libertador. Las varias dificultades de la nueva traza hacen impensable su construcción en el futuro previsible. Intereses inmobiliarios en juego.
Se trata de un proyecto de ley presentado por la Defensora del Pueblo de la Ciudad; pide subsidiar a maestros, trabajadores que cobren el mínimo y estudiantes
El jefe de gobierno porteño tiene que firmar dentro de los próximos treinta días un nuevo contrato de concesión para administrar el subte. El titular de Sbase, Juan Pablo Piccardo, aseguró a LPO que las negociaciones con la firma del Grupo Roggio están avanzadas y sólo faltan pulir algunos detalles.
Una formación de la línea A de subterráneos que se dirigía hacia la estación Plaza de Mayo hizo descender a todos los pasajeros en Plaza Miserere por "un problema técnico", informó Metrovías. La empresa dispuso su retiro hasta asegurar su funcionamiento.
El gobierno de Mauricio Macri decidió en diciembre el cierre de la línea A por dos meses, técnicamente evitable, con vistas a capitalizar la reinauguración en la apertura del año electoral. Para justificar la paralización se añadió que se restaurarían todas las estaciones. El trabajo es desconcertante.