3 julio 2025

enelSubte

7212 Publicaciones

Rodríguez Larreta quiere “hacer un asado” con los coches La Brugeoise

El jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta, se refirió en esos términos es un intercambio con periodistas esta mañana. Una nueva muestra de la falta de respeto e indiferencia del macrismo hacia el patrimonio público

“No es necesario cerrar la línea A”

Lo afirmó el ingeniero civil de Subterráneos de Buenos Aires Raúl Ávila. Sostuvo que para cambiar la flota de trenes del ramal, medida que realizará el gobierno porteño a partir de la primera quincena de enero y por un plazo que puede llegar a los 60 días, no es imprescindible llegar al cierre de la línea.

Cerrado por las dudas

En un gesto tan inesperado como improvisado, el GCBA pretende mostrar gestión cerrando la línea en mejores condiciones operativas de la red.

Metrodelegados rechazan el cierre de la línea A

El gremialista Roberto Pianelli consideró que el Gobierno porteño "no tiene un proyecto para el subte" y que la intención de suspender el servicio en la línea A por tres meses es "totalmente innecesaria".

Piccardo aseguró que los coches La Brugeoise serán preservados

El presidente de Subterráneos de Buenos Aires dijo que la decisión de retirarlos de servicio "está tomada" pero que "llegado el caso, se los enviará a un museo". Los coches La Brugeoise son los trenes en servicio comercial más antiguos del mundo y parte del acervo cultural e histórico de la Ciudad.

Macri evalúa cerrar tres meses la línea A

Con el argumento de realizar tareas de mantenimiento en el ramal que une Plaza de Mayo con Flores. Afectaría a las más de 160 mil personas que viajan cada día. Hasta ahora, nunca se había necesitado suspender el servicio.

¿Es necesario el cierre de la línea A?

Técnicos, ingenieros y directivos consultados por enelSubte.com coinciden en que para incorporar los coches SATCo y radiar los Brugeoise no es necesario cerrar la línea más que un fin de semana largo o un par de días, pero nunca por plazo indeterminado.

Macri debe diseñar el plan para hacerse cargo de la red a partir de enero

Con la ley aprobada, ahora tiene que definir la operación.

“Ahora el Subte es de los porteños, no de los Metrodelegados”

Luego del traspaso del servicio del subte votado en la Legislatura, desde el PRO ya presionan a los delegados ante posibles medidas de fuerza. "Los dueños del subte son los porteños, no los metrodelegados, siempre se tendrá que garantizar un servicio mínimo", dijo Rodríguez Larreta.

Un ajuste fundamental

Poca atención recibió en los medios masivos un cambio que forzó la oposición en el proyecto de traspaso y que salva uno de los principales "agujeros negros" que abría.

Metrovías celebra el traspaso a la Ciudad

En un comunicado difundido esta tarde, la concesionaria Metrovías celebra la aprobación de la ley de traspaso del Subte a la Ciudad, procedimiento adeudado desde 1999.

Metrodelegados: cruces y discrepancias por el traspaso

Dellecarbonara manifestó su "descontento" la aprobación de la ley y anunció "posibles medidas de fuerza". En tanto, Segovia aseguró que "el trabajador tiene que estar tranquilo".

Con cambios, salió la ley del PRO

La Legislatura aprobó finalmente el proyecto del PRO, pero con una batería de modificaciones forzadas por la oposición. Aún resta transcribir al texto las modificaciones durante la sesión de la madrugada. Aquí los principales puntos.

A partir de enero, los subtes y el Premetro pasarán a ser controlados por la Ciudad

La Legislatura aprobó esta madrugada el traspaso con varias modificaciones. La sesión se consiguió tras 14 horas de negociaciones, debido a las dificultades del PRO para obtener consenso. Quejas de ciertos metrodelegados

Anuncian reajustes tarifarios

El ministro Florencio Randazzo anuncia en Conferencia de Prensa una modificación en los costos de viaje utilizando la tarjeta SUBE. La tarifa del Subte no se verá afectada y continuará costando $2,50 tanto con el uso de la tarjeta como en efectivo.

Ultimas noticias