Las bases sindicales analizan la realización de una paralización. Es por las agresiones físicas sufridas por trabajadores en los incidentes de la noche del jueves en la línea B, que operó con demoras y servicio reducido por impedimentos técnicos.
Luego de los acontecimientos de esta noche en Los Incas y Lacroze, se registraron también incidentes en la estación Carlos Gardel. Pasajeros se enfrentaron con trabajadores.
Pasajeros destrozaron vidrios, golpearon a empleados de Metrovías y vociferaron consignas contra los Metrodelegados y Macri. Policía Federal debió intervenir para proteger a los empleados ante la ira de los usuarios.
El servicio de la línea B de se ofrecía esta mañana con un recorrido reducido debido a problemas técnicos en la terminal Juan Manuel de Rosas, inaugurada recientemente en Villa Urquiza. El servicio fue normalizado.
El servicio de la línea C de subterráneos, que une las terminales Retiro y Constitución, quedó normalizado tras estar interrumpido y luego funcionar en forma limitada por la presencia de humo en un túnel, informó Metrovías.
Después del episodio con un empleado despedido que bajó a protestar a los rieles de la Línea D, ahora un can camina delante de un tren y produce demoras en el servicio.
Cerca de las 7 de la mañana, un hombre se arrojó a las vías en la estación Callao de la línea D de subte, sentido a Congreso de Tucumán, para reclamar la reincorporación a Metrovías, de donde fue despedido hace cuatro meses.
Representantes de SBASE disertarán en la entidad sobre las tareas de restauración y conservación a que serán sometidos los retirados coches de la línea A. Será el próximo 21 de agosto a las 19 horas. La entrada es gratuita.
La extensión de la línea E a Retiro, que hoy encara la Nación, fue una obra que Metrovías debía ejecutar con fondos propios. Las demoras en su ejecución y la Ley de Emergencia Ferroviaria de 2002 alteraron significativamente el panorama y obligaron al Estado a hacerse cargo de lo que en algún momento fue obligación contractual de la concesionaria.
Si bien los estudios previos ya fueron hechos en 2011 por SBASE, el GCBA anuncia intenciones de dejar todo listo para que el sucesor de Macri dé inicio a las obras de la línea F. No obstante, buscarían terminarla en Callao y Santa Fe y analizan desviarla a Facultad de Derecho. Esta opción la alejaría de Plaza Italia, su cabecera prevista por ley, y quebraría una conexión directa entre Constitución y Palermo.
La Ciudad evalúa habilitar las últimas dos estaciones de la extensión de la línea A en los primeros días de septiembre. La incorporación de material rodante y la negociación sindical serán claves a la hora de determinar la fecha exacta.
Tras el descarrilamiento ocurrido el jueves el diputado cuestionó la falta de seguridad en las nuevas estaciones. "Este hecho confirma nuestra denuncia", aseguró.
La concesionaria denunció que las demoras de esta mañana en la línea B se debieron a actos de sabotaje. Metrodelegados rechazaron categóricamente la acusación y culparon por la agresión a trabajadores esta mañana en Rosas al clima generado en las últimas semanas. Una inspección a la cochera Rosas, de la que no participó el gremio, consideró que la misma reúne las condiciones para estar operativa.
El proyecto original de llevar el Premetro a Puente de la Noria podría reemplazar de forma eficiente al Metrobus del Sur recientemente inaugurado. Proporcionaría a los usuarios una rápida conexión con la línea E rumbo al Centro, próximamente Retiro y eventualmente Constitución.
La Asociación Gremial de Trabajadores de Subte y Premetro convoca a una conferencia de prensa donde se explayarán sobre los numerosos conflictos que aquejan al servicio de la línea B, en particular sobre las nuevas estaciones y la cochera Rosas.