Así se desprende del Presupuesto 2014. Entre noviembre y diciembre se incorporarán unos 500 efectivos a la red, que cuentan con experiencia en otras fuerzas de seguridad.
Nueva Pompeya fue cancelada y Sáenz se encuentra aplazada sin fecha de reinicio por contratiempos en la construcción. Macri adelantó el miércoles pasado que el tramo norte (Córdoba, Santa Fe y Las Heras) espera ser habilitado para el segundo trimestre de 2015. Hospitales se prepara para ser terminal sur por largo tiempo.
El Presupuesto 2014, presentado esta semana en la Legislatura, prevé invertir 1700 millones de pesos entre las obras de la línea H y la adquisición de material rodante. También se destinarán 960 millones para subsidiar la tarifa, que se estimó en $3,50 a la espera de la resolución de la causa judicial que mantiene frenado el aumento.
La controlante de Metrovías resultó adjudicataria de las obras de renovación de vías de la línea E. La empresa ofertó más barato que sus competidoras porque utilizará los obradores de la obra de extensión de la línea en el bajo y en el taller Lacarra. Ambas tareas eran parte de las obligaciones contractuales de la concesionaria: años después su controlante las encarará con fondos públicos.
El hombre, perteneciente al sector de limpieza había finalizado su jornada laboral cuando fue atropellado por una formación. Reunión para determinar pasos a seguir.
El jefe de Gobierno manifestó su intención de nombrar de esa manera a la flamante estación San José de Flores. La diputada Gabriela Cerruti alegó que "no es posible" por un "impedimento legal". La estación ya recibió dos nombres antes de ser inaugurada el pasado viernes.
En una maniobra entre Lacroze y el taller Rancagua, un tren atropelló a un operario recientemente incorporado, por causas que aún se desconocen. El trabajador fue trasladado al Hospital Tornú y tras varios intentos de revivirlo, falleció esta tarde.
Los coches Siemens-Schuckert O&K fabricados en Alemania hace ya 80 años participaron de la marcha blanca de las nuevas estaciones de la línea A. Dos trenes de cinco coches cada uno constituyen los refuerzos destinados por SBASE para sostener la frecuencia.
enelSubte.com repasa la ceremonia inaugural de este mediodía con fotografías de Beatrice Murch, editora de un libro fotográfico dedicado a la línea A y a los viejos coches La Brugeoise.
Luego de la inauguración oficial que tuvo lugar este mediodía, quedaron libradas al público las últimas dos estaciones de la línea A. El centenario trazado llegó finalmente al barrio de Flores, que se conectará con el centro mediante 18 estaciones.
Tras dos años de cortar todos los canales oficiales de SBASE a las consultas de enelSubte.com, en la inauguración de las nuevas estaciones de la línea A la mano derecha de Piccardo, Verónica López Quesada, dispuso personal de seguridad para impedirnos el paso por indicación explícita de la empresa.
El jefe de gobierno encabezó el acto inaugural de apertura de las últimas dos estaciones de la extensión de la línea A. Ambas habían sido terminadas durante la administración de Telerman, en 2007, pero su habilitación se dilató por demoras en la obra de la cochera-taller. En su discurso, Macri dio su apoyo al proyecto que busca llamar "Papa Francisco" a la estación San José de Flores.
Un periodista consultó a Macri acerca de si la línea H llegaría a Retiro, pero el alcalde prefirió referirse a que la línea H llegará "seguramente" a Facultad de Derecho y desconcertó al declarar que luego se verá "si conecta o no con la E". ¿Desconoce Macri que su propio partido votó en la Legislatura una ley que enlaza a la línea H con la C pasando por la Villa 31?
Lectores de enelSubte.com evaluaron a las estaciones Carlos Pellegrini, Diagonal Norte y Nueve de Julio como las peores de la red por infraestructura, totalizando el 73% de las preferencias. Mientras tanto las obras del Nodo Obelisco, que debían comenzar en los primeros meses de este año, fueron aplazadas por el Metrobus y aún aguardan ser iniciadas.