3 noviembre 2025

enelSubte

7372 Publicaciones

Se demora la construcción del galpón para los Brugeoise

La obra se licitó en mayo y se adjudicó a la empresa CMP Estructuras. No obstante, hasta el día de hoy no se han iniciado los trabajos. Mientras tanto, 78 centenarios coches están a la intemperie, cubiertos únicamente con lonas de PVC.

Los Siemens que no fueron

Durante el segundo gobierno peronista la empresa Baseler fabricó en nuestro país una partida adicional de coches Siemens. 13 unidades fueron entregadas, pero el contrato se canceló en 1960. Tres coches quedaron sin terminar y fueron vendidos como chatarra: la historia de los Siemens que no fueron.

Por orden policial los trenes de la línea B no se detuvieron en Pueyrredón

En la tarde del miércoles, por orden de la Policía Federal, los trenes de la línea B no se detuvieron en las estaciones Pasteur y Pueyrredón. La causa fue el despliegue de un operativo de seguridad en el barrio de Once ante el temor de posibles saqueos. No se registraron incidentes.

Finalmente serán 30 coches los nuevos Nagoya para la línea C

Pese a que en enero pasado se anunció la adquisición de 18 coches, ahora serán 30. Totalizarán cinco trenes y estarán destinados a la línea C. La Ciudad los adquirió por 16,7 millones de dólares a la trader japonesa Marubeni. Las unidades cuentan con 30 años de uso en el subterráneo de la ciudad japonesa de Nagoya.

Extienden terminales de autoconsulta a la línea B

El Gobierno de la Ciudad informó que instaló diez dispositivos de autoconsulta en la línea B, idénticos a los ya colocados en la línea A. Con esta incorporación, suman 24 los aparatos en toda la red.

Trasladan Siemens para reformar a los talleres de Emepa en Pérez

Dos coches Siemens fueron trasladados a los talleres que la empresa Emepa posee en Pérez, en las afueras de Rosario. Se confirma así el avance de la reforma de 40 coches Siemens adicionales, adelantado por enelSubte.com.

SBASE construirá un nuevo edificio para oficinas

La estatal lanzó una licitación para construir un nuevo edificio de oficinas en Bartolomé Mitre 3312/18, a pocos metros de la actual sede de Agüero 48. El inmueble tendrá siete plantas y demorará 14 meses para su construcción. El presupuesto oficial supera los diez millones de pesos.

Harán balasto con adoquines antiguos

Una ley votada por la Legislatura a fines de noviembre autoriza a triturar viejos adoquines inutilizables para transformarlo en balasto para el Subte y el Premetro. La norma protege las calles adoquinadas.

Identifican a pungas y entregan información a SBASE

Desde el sitio "Pungas en el Subte de Buenos Aires" identifican a los delincuentes que operan bajo tierra e impulsan la prevención ante los carteristas. Los responsables de la web entregaron a SBASE la información recopilada.

Ciudad lanzó una web dedicada al Centenario

Tal como anticipó en exclusiva enelSubte.com el Ministerio de Modernización de la Ciudad elaboró un sitio dedicado al centenario de la red, que fue puesto en línea la semana pasada. Pese a algunos errores menores, la página es visualmente atractiva. No obstante, es elocuente acerca de la situación de SBASE: una empresa que no opera la red, no maneja las obras y ni siquiera administra su propio sitio web.

Colocarán placa por el centenario en Plaza de Mayo

Legislatura aprobó un proyecto iniciativa del gremio de SBASE para colocar una placa conmemorativa por el centenario del Subte en la estación Plaza de Mayo. "A un siglo de la inauguración del primer subterráneo de América Latina homenajeamos a los trabajadores y trabajadoras que hicieron y hacen esta historia", reza la pieza.

Aprueban protección para todos los coches La Brugeoise

El cuerpo sancionó el jueves un proyecto presentado por los legisladores María Rachid y Rafael Gentili que protege a la totalidad de la flota La Brugeoise. Se propuso un servicio turístico-cultural, a la vez que se autoriza la donación de coches a entidades dedicadas a la preservación. Rachid destacó el "consenso" que generó la ley.

Legislatura aprobó endeudamiento por 140 millones de dólares para el Nodo Obelisco

El legislativo local aprobó la toma de deuda por 140 millones de dólares para la construcción del Nodo Obelisco. La obra -emblemática de la gestión Piccardo- iba a iniciarse a principios de este año, pero fue suspendida por la construcción del Metrobus Nueve de Julio.

Tribunal laboral obliga a Metrovías a reincorporar empleado administrativo despedido

El Juzgado Nacional del Trabajo n° 70 ordenó a Metrovías la reincorporación del empleado administrativo Ariel Crivellé, a la vez que el pago de una indemnización. La Justicia entendió que se trató de una práctica antisindical.

Para los nuevos planos de la línea C no existe el Ferrocarril Roca

La nueva gráfica colocada en los coches de la línea C contiene una grosera omisión: no indica la combinación con el Ferrocarril Roca en la estación Constitución, pero sí menciona a los tres ferrocarriles de Retiro. Los pasajeros del tren son el principal aporte de la línea, que comunica dos terminales ferroviarias de enorme importancia.

Ultimas noticias