10 noviembre 2025

enelSubte

7383 Publicaciones

Instalarán aire acondicionado sólo en la mitad de los Alstom de la línea D

Alstom ganó un contrato para instalar aire acondicionado y realizar mantenimiento en 48 coches Metrópolis de la línea D. Semanas atrás habían presentado la primera formación reformada.

A 30 años del accidente de Plaza Italia

Cuatro muertos dejó como saldo el trágico accidente de Plaza Italia ocurrido el 26 de marzo de 1985, cuando un tren Materfer que se dirigía a Catedral se incrustó en el túnel. Fue el más grave del que se tenga registro en la línea D.

Así son los nuevos trenes Alstom para la línea H

Las primeras dos formaciones llegarán en el mes de abril y deberán afrontar un período de pruebas estáticas y dinámicas. Los coches costaron 1,8 M de USD por unidad. Su fabricación había estado demorada por falta de financiamiento. Son los primeros coches cero kilómetro incorporados por Macri.

Legislatura tratará en abril el agregado de “Facultad de Ciencias Sociales” a San José

El 16 de abril la Legislatura tratará el agregado de "Facultad de Ciencias Sociales" a la estación San José de la línea E. A diferencia de otros casos, el proyecto no apunta al homenaje sino a incluir una referencia urbana de utilidad.

A 20 años del atentado al Metro de Tokio

El pasado viernes 20 de marzo se cumplieron 20 años del ataque terrorista con gas sarín en varias estaciones del metro de Tokio, perpetrado por la organización religiosa Aum Shinrikyo.

Cronograma de servicio para los días feriados

Ambos días el servicio funcionará de acuerdo con el cronograma de los días domingo: el Subte de 8 a 22 y el Premetro de 8 a 21.

Pianelli fue reelecto como Secretario General de los Metrodelegados

Pianelli y Segovia fueron reelectos por un segundo mandato con el 56% de los votos. La lista se impuso en las líneas A, D, E - Premetro y H. Dellecarbonara triunfó en las B y C e integrará la Comisión Directiva por la minoría.

Ferrocarriles Argentinos: fusionan organismos y reforman la CNRT

A través de un decreto se dispuso fusionar la SOFSE con la ARHF, empresa que pagaba los sueldos de los trabajadores de las líneas ferroviarias metropolitanas desde la creación de la UGOFE. También se reforma la CNRT para incorporar una realidad que la ley ni consideraba: que el Estado opere servicios ferroviarios.

Aprobaron renombrar “Once – 30 de Diciembre” a la estación de la línea H

La estación Once de la línea H pasará a llamarse "Once - 30 de Diciembre" en homenaje a las víctimas de la Tragedia de Cromañón. Fue aprobado en segunda lectura por la Legislatura Porteña.

Inauguraron el nuevo centro de transbordo Sáenz

Habilitaron el nuevo corredor exclusivo en Pompeya, coincidente con un tramo del Metrobus Sur. Las paradas están repartidas a lo largo de 550 metros. Para la obra debieron demoler dos estaciones de Metrobus inauguradas un año antes.

Se celebran elecciones gremiales de la AGTSyP

La AGTSyP celebra elecciones para renovar su conducción. Pianelli y Segovia van por la reelección, pero otras dos listas, encabezadas por Dellecarbonara (Bordó) y Pérez (Naranja) les disputan la continuidad. Las mesas de votación cierran a las 18 horas.

Así es el proyecto que recrea Ferrocarriles Argentinos

Mientras otros medios lo retacean o tergiversan, enelSubte adelanta el texto integral de la ley que reunifica el sistema ferroviario nacional. El nuevo holding estatal controlará a las actuales ADIF, SOFSE y BCyL. Se establece un sistema open track y el Estado recupera el control de la totalidad de la infraestructura.

Ingresó al Congreso la ley de creación de Ferrocarriles Argentinos

Randazzo anticipó los principales aspectos de la ley: reunificación de una gran empresa estatal integrada, gestión estatal de toda la infraestructura, prioridad para pasajeros y revisión de las concesiones restantes.

Gabriela Michetti recorrió la línea D

La precandidata a Jefa de Gobierno por PRO recorrió la línea D y escuchó reclamos de los usuarios. Comprobó la falta de accesibilidad para personas con movilidad reducida y reconoció que es una deuda pendiente.

Extienden la tarjeta SUBE a las grandes ciudades del interior

Está previsto que en un plazo de entre 90 y 120 días todas las capitales provinciales y ciudades de más de 200 mil habitantes del país cuenten con la tarjeta SUBE.

Ultimas noticias