La Presidenta presentó junto a Randazzo los nuevos trenes para la línea Roca y se refirió a la polémica por los trenes usados comprados por la Ciudad, estacionados frente a los CSR. “Algunos se la dan de modernos pero mirá lo que compran para los porteños“, disparó.
SBASE vuelve a apelar a una mezcla de inexactitudes y falsedades para justificar la compra de los incompatibles coches CAF 6000. Ahora voceros argumentan que la empresa supuestamente no conocía las características de la línea B. Sin noticias sobre las obras de ventilación para el aire acondicionado.
La recreación de Ferrocarriles Argentinos abre un abanico de interrogantes. Entre ellos, el futuro de las empresas ferroviarias provinciales. El caso de la UEPFP es paradigmático: en 1992 logró salvar al ferrocarril en Buenos Aires, pero hoy en día es su decadencia la que lo pone en peligro. Una cuestión urgente.
El Jefe de Gabinete porteño negó que los Nagoya 5000 comprados para la línea C sean de 1980, como efectivamente lo son. Aseguró que "con la plata que compras un vagón nuevo compras tres o cuatro usados".
Parte de la flota comprada por la Ciudad para la línea C fue retirada de servicio en Japón desde 2004 y convertida en chatarra. El hierro y aluminio recuperados fueron vendidos al exterior. Cada coche costó cerca de la mitad que uno cero kilómetro.
El material usado comprado para la línea C, si bien es fiable y está bien mantenido, tiene 35 años de antigüedad y carece de equipamiento moderno e innovaciones en seguridad. Sus limitaciones y la pérdida de capacidad de transporte.
Ante el corte de suministro eléctrico de la línea A esta mañana los pasajeros se autoevacuaron arrojándose a las vías ante la falta de indicación del personal. Metrovías, que continuamente hace simulacros de evacuación, no puede auxiliar a los pasajeros en la línea mejor preparada para ello. Quejas en las redes sociales.
Un ambicioso plan de mejoras será llevado a cabo en trenes, túneles, estaciones y escaleras mecánicas. El monto de 75 millones de euros será financiado por el Banco Europeo de Inversiones en dos tramos a desembolsar en 2015 y 2016.
Metro de Madrid le ofreció a SBASE en 2013 coches AnsaldoBreda por 1,3 millones de dólares por unidad. El alto costo y el historial de fallas llevaron a la estatal a desestimar la oferta, lo que desembocó en el posterior ofrecimiento de los CAF 6000.
Ante las palabras del Jefe de Gobierno de que "es viejo" el planteo de reestatizar los ferrocarriles, Randazzo replicó que "viejos" son los Nagoya 5000 de la década del 80 que la Ciudad compró para la línea C y destacó la inversión en material cero kilómetro realizada por Nación.
Lo anunció la presidenta en la apertura de sesiones del Congreso. Fusionarán todas las empresas estatales ferroviarias en una llamada Ferrocarriles Argentinos. El Ministerio ya rescindió los contratos de Argentren y Corredores Ferroviarios.
enelSubte.com suma la sección "Ferrocarriles". Un reflejo de los tiempos que corren, del crecimiento de este medio y de la mirada integral que hace falta sobre el transporte metropolitano.
La línea B vuelve a funcionar domingos y feriados desde este 1° de marzo. En días hábiles continuará el diagrama restringido, con servicios entre las 6 y las 21:30.
Arribaron hoy a bordo del buque Da Chang un total de entre seis y doce coches de refuerzo para la línea C. En total suman cinco trenes usados que serán incorporados en el transcurso del año. Tienen aire acondicionado.
El diputado Bodart (MST) presentó hoy una denuncia contra el presidente de SBASE, Juan Pablo Piccardo, y contra Metrovías por incumplir un fallo judicial relativo a la extensión de los beneficios de los abonos.