Los 220 coches CNR comprados para larga distancia serán insuficientes en el mediano plazo si se piensa aumentar la frecuencia de los actuales servicios y a medida de que se renueven otros. Un déficit imprevisto.
A más de un año de haberse recibido el primero y tras haberse prometido para febrero, los coches usados siguen sin brindar servicio. Sólo una formación salió a hacer una recorrida de campaña con el aire acondicionado apagado. ¿La causa? Demoras y complicaciones en las obras eléctricas.
Dos trenes chocaron en la línea 5 del Metro de la Ciudad de México, dejando como saldo un total de 12 heridos. Tres personas fueron hospitalizadas. Aunque las causas siguen bajo investigación, se apunta a factores climáticos: al momento del impacto había una fuerte tormenta eléctrica y caída de granizo.
La artista Carolina Allende realizó una intervención en la estación Bulnes inspirada en tramas textiles y en el "mundo femenino". Se suma así a otras obras realizadas en varias estaciones de la línea, que son Monumento Histórico Nacional.
La División Canes de la Policía Metropolitana cuenta con tres animales destinados a tareas de seguridad: rastrean narcóticos, explosivos y ayudan a localizar personas vivas en caso de derrumbes o accidentes. La fuerza policial los entrena para reforzar la vigilancia en el subterráneo.
ADIF realizó la apertura de sobres de la oferta técnica de la renovación de vías entre Rosario y Tortugas. Otros dos tramos serán licitados próximamente: se duplicará la vía entre Tortugas y Villa María y se realizará mejoramiento entre esta última y Córdoba. Esperan que los trabajos puedan comenzar en julio.
Sindicalistas de La Fraternidad denuncian que se detectaron cinco equipos Toshiba "que no presentan las condiciones mínimas de seguridad para circular" y acusan a la concesionaria Metrovías por falta de mantenimiento y al Estado Nacional por no controlar.
Google Maps incorporó a las líneas de Subte y al Premetro en su plataforma. Se accede a través de la herramienta Indicaciones, seleccionando la opción Transporte Público. El sistema indica tiempos de viaje, combinaciones y tarifa a abonar. Restaría sumar a los ferrocarriles y colectivos, como en el resto de las grandes ciudades.
Sindicalistas se oponen a la concesión a una empresa privada de la construcción y operación de la línea 7, tal cual anunció el gobierno. Consideran que la compañía estatal tiene capacidad financiera y técnica suficiente como para afrontar el proyecto.
Proyectos de legisladores porteños buscan añadir los nombres de "Café Tortoni" a Piedras y "Homero Manzi" a Boedo, mientras que otro pretende reemplazar "Ministro Carranza" por General Savio, nombre original del complejo. A nivel nacional, quieren que Chacarita (FCGSM) se llame "Villa Crespo"
El Presidente de SBASE anunció ayer que se llamará a licitación para construir el primer tramo de la línea F. Se iniciaría en 2016 y costaría entre 700 y 800 millones de dólares. Sin embargo aún se desconoce si se aplicará una metodología "llave en mano".
La línea ya estaba desmejorada estéticamente, pero su situación empeoró en los últimos meses. Se destruyeron azulejos de 1930, se pintó sobre carteles originales del Subterráneo Lacroze y se tapó todo vestigio histórico. A contramano del mundo y sin planes de restauración: así está hoy la línea B.
Obreros hallaron una estación fantasma realizando una excavación para ampliar un enlace ferroviario. Se trata de una estación que data de 1902 y fue cerrada en 1915.
El presupuesto de SBASE para el corriente ejercicio estima gastos por más de 1500 millones de pesos. El plan de acción para este año contempla reparaciones de emergencia, instalación de ventilación forzada, climatización para la línea C y el inicio de las obras de la línea F, entre otras.
Metrovías anunció que el Subte funcionará mañana de 6:30 a 22 con el objetivo de facilitar el traslado de los ciudadanos a las urnas. El Premetro, en tanto, no modificará su cronograma.