El 9 de julio de 1960 se inauguraba la estación Boedo tras dieciseis años de operar como un apeadero. Tiempo después, la estación fue remodelada a la forma que tiene hoy en día. Cincuenta años después, aguarda aún la construcción de su segundo lobby.
El término fue acuñado por un lector de enelSubte.com. Decidimos tomarlo para graficar la variada colección de modelos de material rodante con los que cuenta el Subte de Buenos Aires. La perjudicial diversidad de coches parece no poder revertirse: otra vez se busca incorporar nuevos ejemplares en lugar de buscar una política única en la adquisición de rodados, como ocurre en varios metros del mundo.
La línea C es una de las más afectadas por las filtraciones. Mientras los murales y mayólicas de la estación Moreno se cubren lentamente de sarro, Metrovías coloca chapas para tapar el problema. Avenida de Mayo, con parches. La restauración de los murales de San Martín está detenida desde hace cuatro años.
El ministro de Hacienda de la Ciudad anunció que primero se construirá el tramo entre Corrientes y Facultad de Derecho. La estación Sáenz quedará postergada. Se busca optimizar el uso de los fondos conseguidos en el exterior.
El secretario de Transporte se quedará hasta el 15 de junio analizando propuestas para comprar coches para el Subte y un proyecto para electrificar el San Martín. Ambos proyectos ya habían sido anunciados junto a empresas chinas.
Una delegación de la Ciudad viajó reiteradas veces a China para conseguir financiamiento y tecnología. Desde SBASE aseguran que ya hay un pre acuerdo con empresas orientales. Aún no se divulgaron fechas probables de inicios de obra.
En enero se reactivaron las obras a cargo del Gobierno porteño, pero en lo que resta de gestión macrista se inauguraría sólo una estación. Prevén licitar las estaciones restantes de la línea H mientras el Gobierno nacional comienza las obras en Retiro.
El ministro de Planificación lo anunció en su discurso en la apertura del Centro Cultural del Bicentenario en el Palacio de Correos. Intentarán inaugurar, primero, la estación Correo Central, a fines de este año.
Así lo afirmó el secretario de Transporte de la Nación, Juan Pablo Schiavi, quien advirtió que la inversión en la expansión de la red corre por cuenta del gobierno local y “la Ciudad tendrá que buscar el financiamiento y la forma para en el tiempo ir corrigiendo el tema de la baja inversión en los subterráneos”.
El retraso se debe a que todavía no están listos los pliegos de la licitación. En cambio, buscarán avanzar con la línea G. La oposición prepara denuncias penales y un proyecto para desviar a otras áreas los fondos del crédito para el Subte.
Una misión de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) inició hoy una visita al país con un respaldo a los trabajadores de Metrovías que vienen solicitando el reconocimiento de la organización gremial del sector.
Los sindicalistas nucleados en AGTSyP liberan los molinetes de la estación Constitución de la línea C. Nuevamente reclaman por el reconocimiento de su agrupación. No se descartan paros durante la semana.
La Secretaría de Transporte busca adelantar los plazos de entrega de 45 coches para la línea A, que serán seguidos por otros 40. También negocian con la comuna de Madrid la compra de coches usados para la línea B.
Cada vez más escaleras mecánicas del Subte registran problemas mecánicos que las tienen detenidas durante días. El contrato de concesión obliga a Metrovías a instalar nuevas y reemplazar las más antiguas, pero muchas siguen prestando servicio en condiciones peligrosas para los usuarios.