1 octubre 2025

Se agrava la crisis del Mitre y suspenden los trenes a Córdoba y Tucumán

Sin mediar comunicación oficial, Trenes Argentinos suspendió la circulación de los trenes de larga distancia a Córdoba y Tucumán. Según trascendió, la medida fue tomada a instancias de la carguera privada NCA, cuyo contrato fue recientemente extendido hasta 2032, y que administra las vías entre Rosario y esas ciudades. La cancelación de ambos trenes se suma a la delicada situación que atraviesa el servicio Buenos Aires - Rosario, afectado por problemas en puentes y fallas en el material rodante.

Más leídos

Trenes Argentinos Operaciones (SOFSA) suspendió la circulación de los trenes de larga distancia a Córdoba y Tucumán de la línea Mitre.

La medida, que hasta el momento no fue informada por canales oficiales (no se emitió comunicado ni se reportó en la web de la empresa), regirá en principio hasta el próximo domingo 5 de octubre, aunque no se descarta que se prolongue por más tiempo.

Según trascendió, la decisión obedece a una directiva de la concesionaria carguera Nuevo Central Argentino (NCA), que administra las vías entre Rosario y Córdoba y Rosario y Tucumán, y cuyo contrato fue extendido recientemente hasta 2032.

Ambos tramos presentan un importante deterioro en la infraestructura -los trenes de pasajeros circulan a muy bajas velocidades en esos sectores-, que la empresa privada administra desde 1992.

De hecho, y tal como explicó enelSubte, el servicio a Tucumán se encuentra suspendido desde la semana pasada a raíz de un descarrilamiento ocurrido entre las estaciones Gramilla y Ardiles, en la provincia de Santiago del Estero. Este incidente generó que NCA decidiera suspender también la circulación del servicio a Córdoba, ante la posibilidad de que ocurra un hecho similar.

La cancelación, por ahora temporal, de ambos trenes se suma a la delicada situación que atraviesa el servicio Buenos Aires – Rosario: en este caso el problema no son las vías –renovadas a mediados de la década pasada y administradas en forma directa por SOFSA desde 2022- sino el estado de los puentes sobre los ríos Areco, Arrecifes, Tala y Espinillo, que requieren de una urgente y demorada intervención.

Este asunto se suma a los recurrentes problemas con el material tractivo de la línea, que presenta fallas constantes, y que redundan en cancelaciones espontáneas y demoras casi a diario: sin ir más lejos, este tren -el único de la línea que por el momento sigue en servicio- registró en los últimos días retrasos de hasta cuatro horas.

Se profundiza la crisis del Mitre: puentes deteriorados y trenes a Tucumán suspendidos

La crisis, que viene registrándose desde hace varios meses pero que se agudizó notablemente en el último tiempo, ya empieza a generar derivaciones políticas: a la presentación de pedidos de informes sobre el estado de los servicios en el Congreso Nacional se sumaron en las últimas horas las críticas del exministro Florencio Randazzo, quien calificó a la suspensión de servicios como “un retroceso”. Los cuestionamientos del ex titular de la cartera de Transporte llegan al mismo tiempo que funcionarios vinculados a su gestión están siendo removidos de sus cargos en Trenes Argentinos (ver nota aparte).

A su vez, también recrudece el frente gremial: en los últimos días, el sindicato de maquinistas La Fraternidad acusó al Gobierno de querer “suprimir los ferrocarriles” y de intentar eliminar los servicios a Tucumán luego de haber cerrado otros ocho ramales desde el inicio de la gestión.

Suscribite a nuestro Newsletter

Las últimas novedades directo a tu casilla de e-mail

Destacados

Ultimos artículos

Artículos relacionados