20 octubre 2025

Pusieron a la venta los pasajes para noviembre: solo sobreviven cuatro trenes de larga distancia

Trenes Argentinos puso a la venta los pasajes de larga distancia para el mes de noviembre, confirmando la prolongación de la suspensión de los trenes a Córdoba, Tucumán y Villa María. Ya suman 12 los servicios ferroviarios de pasajeros cancelados y los de larga distancia han quedado reducidos a su mínima expresión: solo sobreviven cuatro, los trenes a Mar del Plata, Rosario, Junín y Bragado. Los que continúan funcionando, además, lo hacen cada vez peor.

Más leídos

Trenes Argentinos Operaciones (SOFSA) habilitó la venta de pasajes de larga distancia para el mes de noviembre y solo quedan cuatro servicios en funcionamiento: Mar del Plata, Junín, Bragado y Rosario.

De esta manera, se confirma la prolongación de la suspensión de los servicios a Córdoba, Tucumán y Villa María, cancelados desde fines de septiembre pasado a solicitud de la concesionaria carguera Nuevo Central Argentino (NCA), cuyo contrato fue recientemente extendido hasta 2032.

Su eventual reanudación no tiene fecha prevista. Desde la operadora ferroviaria se limitaron a informar que la solicitud se debe a “tareas de revisión de vías”.

Con la suspensión de estos últimos tres corredores ya suman un total de 12 los servicios ferroviarios de pasajeros cancelados, entre los que se encuentran regionales, turísticos y de larga distancia.

El agravamiento de la crisis ferroviaria despertó recientemente reclamos en la provincia de Santa Fe, que perdió casi todos sus trenes de pasajeros -pasó de tener seis a solo uno en menos de dos años- y aún en el Congreso Nacional, donde se presentaron sendos pedidos de informes ante la profundización de la crisis. La situación también preocupa a los trabajadores ferroviarios, quienes además acusan a los sindicatos del sector de inacción o incluso de complicidad con la política de clausura de ramales “por goteo”.

Ferrocidio: ya suman 12 los trenes de pasajeros suspendidos

Para peor, los cuatro servicios que continúan funcionando lo hacen en condiciones de creciente deterioro y no tienen su continuidad garantizada. Por caso, el tren a Mar del Plata no corre tres veces por semana, mientras que los servicios a Rosario funcionan con demoras prácticamente a diario debido al mal estado de puentes, lo que obliga a circular a muy bajas velocidades.

Las obras para repararlos vienen muy demoradas -recién se están licitando los relevamientos-, al mismo tiempo que el Gobierno ha decidido relegar todas las obras que permitirían mejorar los tiempos de viaje y profundizar el recorte presupuestario sobre los ferrocarriles para el año próximo.

El Gobierno relega las inversiones para mejorar los tiempos de viaje entre Retiro y Rosario

Suscribite a nuestro Newsletter

Las últimas novedades directo a tu casilla de e-mail

Destacados

Ultimos artículos

Artículos relacionados