Desde este viernes 7 y hasta el 21 de febrero próximo, los trenes de la línea Roca con destino a La Plata y Bosques vía Quilmes no se detendrán en la estación Darío Santillán y Maximiliano Kosteki (Avellaneda).
A su vez, tampoco pararán los trenes hacia Bosques por vía Temperley, aunque sólo de lunes a viernes en los rangos entre las 10:00 y las 16:00 y entre las 20:00 y las 23:00, ni tampoco durante los fines de semana.
Los trenes de los citados ramales que circulan en sentido a Plaza Constitución no se verán afectados y continuarán funcionando como es habitual.
Desde el viernes 7/2 al 21/2 los servicios que parten de Plaza Constitución hacia La Plata y Bosques por vía Quilmes, dejarán de parar en la estación Darío Santillán y Maximiliano Kosteki por trabajos de desarme en el andén 1 provisorio. pic.twitter.com/9G6Ztk8z0f
— Trenes Argentinos (@TrenesArg) February 5, 2025
La medida se debe a la inhabilitación del andén 1 de la estación, cuya plataforma provisoria será desmontada para permitir el avance de los trabajos de elevación definitiva.
Cabe recordar que las obras de la estación, largamente demoradas, comenzaron a finales de 2023, fueron paralizaron tras el cambio de gobierno y luego fueron retomadas en agosto del año pasado.
Hasta ahora, los esfuerzos se habían concentrado sobre el andén 2, ya que los trabajos presentaban menos dificultades operativas. Las tareas en el andén 1 venían retrasadas: sólo había llegado a concretarse la elevación de apenas un cuarto de la plataforma, sin mayores avances.
Vale destacar que las obras son ejecutadas con parte del crédito adicional otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para la modernización de la línea, con el que también se están afrontando los trabajos de renovación de vías entre City Bell y La Plata y la colocación de cerramientos perimetrales en el ramal La Plata, obras recientemente reactivadas.
Al margen de esto, en Avellaneda también fueron licitadas obras complementarias en el andén y la vía 4 de la estación, que se encuentran próximas a la adjudicación. De acuerdo con los pliegos, a los que tuvo acceso enelSubte, se trata de trabajos urgentes debido a riesgos operativos.
El proyecto se encuentra enmarcada dentro de la emergencia ferroviaria decretada por el Gobierno a mediados del año pasado. Bajo este paraguas, además, en la línea Roca fueron licitadas la refacción de la estación Hipólito Yrigoyen, la finalización de la inconclusa restauración de los techos de la nave 2 de la estación Plaza Constitución, la reparación estructural de 20 arcos del Viaducto Barracas y la renovación de vías en los tramos Temperley – Burzaco y Turdera – Lavallol, entre otras intervenciones.
Línea Roca: las obras complementarias en la estación Avellaneda están próximas a la adjudicación
La reforma proyectada
A pesar de la reanudación de las obras sobre los andenes 1 y 2 –que llevan casi diez años años operando con plataformas provisorias–, el proyecto de reconstrucción integral de la estación -que forma parte de la modernización del Roca financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID)- aún está lejos de tomar forma.
Los trabajos licitados no solo incluían la elevación definitiva de andenes sino también la restauración de los refugios en las cuatro plataformas, la instalación de nuevas luminarias LED, la renovación de salas operativas, nuevos sistemas contra incendio, de audio y de seguridad, así como la instalación de tres nuevos ascensores para que las personas con movilidad reducida puedan acceder sin problemas a todos los andenes.
También se proyectaba la rehabilitación del acceso secundario de la estación que da hacia la calle Mariano Ferreyra -lindero al andén 4-, donde se edificaría una renovada boletería y se instalarían molinetes.
El hall principal -que da hacia la Av. Hipólito Yrigoyen- y el túnel que conecta los andenes serían íntegramente restaurados. Se colocarían nuevos solados, se repararían los cielorrasos, paredes y aberturas y se colocarán nuevas luminarias y cámaras de seguridad. El proyecto prevé la preservación -siempre que sea posible- de las intervenciones artísticas existentes en la estación, que conmemoran el asesinato de los militantes sociales Darío Santillán y Maximilano Kosteki a manos de efectivos de la Policía Bonaerense, ocurrido en julio de 2002.
Además se realizarían trabajos de mejoramiento en los accesos y el entorno: se renovarían las veredas en mal estado, rampas y sendas peatonales en los cruces y se instalarían nuevos refugios para parada de taxis y colectivos en la zona. En cuanto a espacios públicos, se refaccionaría el parque lineal ubicado sobre la calle Obreros de La Negra, lindante con la estación, y se generaría una nueva plaza seca de acceso desde la Av. Hipólito Yrigoyen, reaprovechando un sector en desuso ubicado en el lateral del edificio principal de la estación.
Vale notar que otras obras en la línea, que no revisten del carácter de urgencia de los trabajos ahora licitados y que no cuentan con financiamiento internacional asegurado, quedaron excluidas de esta reactivación.
Tal es el caso de la construcción de las nuevas estaciones Universidad de Almirante Brown y Quilmes Sur, que se encuentran frenadas desde hace más de un año. La única en correr distinta suerte fue la estación Hospital Ezeiza, que contaba con un alto grado de avance al momento de paralizarse los trabajos, y que fue recientemente transferida a la Municipalidad de Ezeiza para su terminación.
Línea Roca: delegan al municipio la finalización de las obras de la estación Hospital Ezeiza