Trenes Argentinos Infraestructura (ADIF) lanzó una licitación para la renovación de la subestación eléctrica Martínez de la línea Mitre.
De acuerdo con los pliegos, a los que tuvo acceso este medio, el proyecto comprende la provisión de una nueva subestación “para distribución de 20 kV y de
rectificación para tracción de 2 x 2000 kW”, la creación de un neutro artificial y la posterior integración de la subestación “al sistema actual de 20 kV y del sistema de tracción electrificado en 815 V de corriente continua”. El plazo de obras es de 720 días corridos.
Martínez no será la única subestación a renovar: de acuerdo con los documentos publicados también se prevé modernizar las unidades de Vicente López y Belgrano C.
La licitación, cabe señalar, forma parte del proyecto de modernización de la línea Mitre, que fue lanzado en 2020 y que cuenta con financiamiento internacional por parte del Banco Mundial.
Vale recordar que este proyecto también comprende otras iniciativas, como la finalización de obras pendientes de la parrilla de Retiro -habilitada en 2023 y en etapas finales-, la modernización de diversos componentes de sistemas eléctricos, y la obra de renovación de vías del ramal Tigre.
Esta última obra, que había sido licitada por Trenes Argentinos Infraestructura (ADIF) en 2022 y adjudicada en 2023, fue recientemente retomada y avanza a buen ritmo. A causa de este proyecto, la línea prestará servicios limitados hasta el 1° de junio (ver nota aparte).
No obstante, algunas iniciativas de importancia que formaban parte del proyecto del Banco Mundial fueron directamente canceladas -caso de la extensión de la electrificación hacia El Talar-, mientras que otras ni siquiera llegaron a ser licitadas -caso de la extensión de la electrificación a Benavídez o la construcción de la nueva estación Facultad de Derecho-. A esto se suma la paralización de obras complementarias, como la construcción de la estación Nordelta.
En este sentido, las únicas obras que avanzan en la línea Mitre -más allá de las citadas del proyecto del Banco Mundial- son algunas incluidas en la emergencia ferroviaria: reparaciones de puentes por motivos de seguridad operacional –el de la Avenida Elcano y los del ramal Victoria – Capilla del Señor– y la renovación del señalamiento entre Pueyrredón y José León Suárez, financiada por la CAF (ver nota aparte).
Línea Mitre: avanzan las obras de renovación del ramal Tigre