Trenes Argentinos Infraestructura (ADIF) lanzó una licitación para la intervención de 12 pasos a nivel en la línea San Martín, entre las estaciones Pilar y Dr. Cabred.
De acuerdo con los pliegos, a los que tuvo acceso enelSubte, se realizará la renovación integral de seis pasos a nivel -Alvares Tomás, Isla Victoria, Leloir, Lavalle, Zeballos y Avenida Castro- y se mejorarán otros seis -tres correspondientes a caminos vecinales, uno a un acceso particular y dos en las intersecciones con Estrada y Dr. Cabred-.
En los primeros, se prevé retirar la infraestructura existente y realizar el reemplazo de losetas, el recambio de durmientes de madera por durmientes de hormigón, perfilado de cunetas, readecuación de desagues, señalización vertical y demarcamiento horizontal, la ejecución de rampas y reubicación de laberintos, entre otros, mientras que en los segundos se realizará el reemplazo de durmientes, losetas y fijaciones deteriorados, la nivelación y alineación de vía, y tareas de limpieza y desmalezado, entre otras intervenciones menores.
El lanzamiento de esta obra ocurre a poco tiempo de que se confirmara la cancelación de la obra de renovación de vías y señalamiento entre Retiro y Pilar, que fue dada de baja meses atrás, y la caída del proyecto de renovación integral de la línea entre Buenos Aires y Mendoza, que iba a ejecutarse con financiamiento chino y que incluía intervenciones sobre el citado tramo Pilar – Cabred, y que fue eliminado del recientemente presentado proyecto de Presupuesto 2026.
Estos proyectos no son los únicos cancelados en la línea San Martín. Tal como explicó este medio, se abandonó la obra de electrificación de la línea, que iba a ejecutarse con un crédito del BID que fue redestinado a otros fines no ferroviarios. A su vez, también fueron dadas de baja obras en estaciones, como la reforma de la estación José C. Paz, paralizada desde inicios de la actual gestión, e incluso la reforma de la estación Palermo, que semanas atrás fue dada de baja por segunda vez, y que había sido considerada dentro del listado de obras prioritarias de la Emergencia Ferroviaria.
Al mismo tiempo, también se encuentra paralizada la reparación de las 24 locomotoras de la línea, adjudicada hace ya casi dos años. Por otra parte, se desconoce si existen avances sobre la compra de tres nuevas locomotoras chinas para la línea, reactivada meses atrás.
En este sentido, vale notar que en las últimas semanas, los únicos proyectos que avanzaron fueron las obras para las líneas privatizadas, como el Urquiza o el Belgrano Norte -los contratos vencidos de sus operadores, por otra parte, fueron nuevamente extendidos-, los destinados a viabilizar la futura privatización de las líneas de gestión estatal, o aquellas reactivadas con criterios electoralistas, como el paso bajo nivel de Junín, frenado desde inicios de la gestión actual.
Otra obra menos: dieron de baja los trabajos de reforma de la estación José C. Paz


