Trenes Argentinos Operaciones (SOFSA) adjudicó las obras de reparación de 20 arcos de mampostería del Viaducto Barracas de la línea Roca, que había sido lanzada en diciembre pasado.
Según el acta de adjudicación de la contratación directa, a la que tuvo acceso enelSubte, las obras fueron asignadas a la firma Edimat.
Los trabajos a realizar incluyen la ejecución de refuerzos estructurales en los arcos ubicados entre las calles California y Alvarado, el tratamiento de juntas y fisuras, la reconstrucción de mampostería y cámaras de desagües pluviales, entre otras intervenciones sobre estos.
El objetivo de las obras es “brindarle nuevamente a la estructura sus condiciones originales de correcto funcionamiento y de esta manera mejorar las condiciones de seguridad y confort (…) a los pasajeros”, según consta en los pliegos. Tal como explicó este medio, se trata de obras de carácter prioritario por razones de seguridad operacional, que fueron incluidas en la emergencia ferroviaria.
Los trabajos a realizar son similares a los ejecutados de urgencia en mayo del año pasado en el arco 21 del viaducto. En este caso, las obras obligaron a interrumpir la circulación sobre las vías 1 y 2 durante varias semanas, lo que se tradujo en un recorte de aproximadamente el 30% de las frecuencias y numerosas demoras y cancelaciones.
Vuelta a la normalidad con problemas en la línea Roca, tras la finalización de las obras en Barracas
La obra de Barracas forma parte de una batería de contrataciones directas publicadas por la SOFSE amparadas en la emergencia ferroviaria. Algunas de ellas incluyen obras sobre puentes de la línea Roca, tales como el del arroyo Baldovinos (entre Hudson y Pereyra), el de la calle Ramallo (entre Sarandí y Villa Domínico) y el del ramal Temperley – Haedo sobre el Río Matanza-Riachuelo.
A estas se suman una serie de obras licitadas por ADIF para esta misma línea, entre entre las que se encuentran la finalización de cerramientos perimetrales en varios sectores de la línea, trabajos complementarios en la estación Avellaneda, obras de remodelación en la estación Hipólito Yrigoyen, la terminación de la obra de los techos de la estación Plaza Constitución, y la renovación de vías en los tramos Temperley – Burzaco y Turdera – Llavallol.
Al margen de estas obras, en los últimos meses fueron retomados algunos proyectos que llevaban varios meses paralizados, como la elevación definitiva de los andenes 1 y 2 de la estación Avellaneda, que cuenta con financiamiento internacional por parte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Al mismo tiempo, se iniciaron los trabajos de electrificación entre Bosques y Gutiérrez, en este caso con recursos propios de Trenes Argentinos Operaciones (SOFSE). Sin embargo, otras iniciativas, como la construcción de las nuevas estaciones Quilmes Sur y Universidad de Almirante Brown han quedado paralizadas.