Trenes Argentinos Infraestructura (ADIF) lanzó una licitación para la renovación del sistema de señalamiento en el ramal diésel Ezeiza – Cañuelas de la línea Roca.
De acuerdo con los pliegos, a los que tuvo acceso enelSubte, la contratación abarca la instalación de un sistema de bloqueos por contadores de ejes entre las estaciones, con el objetivo de permitir la puesta en funcionamiento del sistema de frenado automático Automatic Train Stop (ATS) en el ramal.
A su vez, se proyecta la instalación de Centros de Tráfico Local (CTL) en las estaciones Tristán Suarez, Máximo Paz, Vicente Casares y Dr. Levene, y de un Centro de Tráfico Centralizado (CTC) en la estación Cañuelas, además de la colocación de señales, la provisión de fibra óptica, instalaciones eléctricas, trabajos en el sistema eléctrico, entre otras intervenciones.
Como complemento, la licitación también incluye la colocación de cerramientos perimetrales en el sector entre Ezeiza y Vicente Casares. Esta obra, cabe recordar, estaba incluida en una licitación lanzada en 2024 por ADIF, -que además incluía tramos faltantes de los sectores Avellaneda – La Plata, Temperley – Villa Elisa y Vicente Casares – Cañuelas- y que fue dada de baja semanas atrás.
Otra obra menos: dieron de baja la instalación de cerramientos perimetrales en el Roca
La licitación es una de una de las escasas obras contempladas o en curso para la línea Roca.
Los trabajos que presentan mayor nivel de avance son aquellos que se ejecutan con el crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), como la elevación de andenes de la estación Avellaneda o la renovación de vías en tramos del ramal La Plata y la vía Circuito, o la compra de materiales para retomar la electrificación entre Bosques y Gutiérrez.
Sin embargo, obras de urgencia, como la reparación del viaducto Sarandí y de puentes entre Avellaneda y esta última, o la renovación de vías entre Temperley – Burzaco y Turdera – Llavallol, se encuentran muy demoradas o pendientes de adjudicación desde hace meses.
Además, fueron rescindidos los contratos de construcción de las nuevas estaciones Quilmes Sur, Universidad de Almirante Brown y Hospital Ezeiza, cuya paralización le costó al Estado cientos de millones de pesos. Las últimas dos fueron transferidas a los respectivos municipios para su finalización.
A su vez, fue cancelada la licitación para la reforma de la estación Hipólito Yrigoyen, que está cerrada desde hace casi dos años por obras que nunca comenzaron, a la vez que se dieron de baja obras de señalamiento en el Tren Universitario de La Plata.
La compra de nuevos trenes para la línea -destinados a jubilar a los veteranos Toshiba-, a su vez, fue eliminada del proyecto de Presupuesto 2026.
Además, la compra de triplas diésel que se encontraba adjudicada a CRRC y cuyas unidades se iban a destinar a los servicios regionales y suburbanos del AMBA -incluyendo al ramal Ezeiza – Cañuelas- fue dada de baja y aún no fue relicitada. Al igual que la anterior, esta operación también fue eliminada del proyecto de Presupuesto 2026.
Privatización ferroviaria: las empresas pretenden que el Estado les compre material rodante nuevo


