El Centro Nacional de Capacitación Ferroviaria (CENACAF), dependiente de Ferrocarriles Argentinos (FASE), informó un importante incremento en la capacitación del personal ferroviario.
En un comunicado, el holding ferroviario estatal -que controla además a Trenes Argentinos Operaciones (SOFSA), Trenes Argentinos Infraestructura (ADIF) y Trenes Argentinos Cargas (TAC/BCyL) detalló que “desde el inicio de la emergencia ferroviaria hasta el 30 de junio de este año, el CENACAF capacitó a 3092 empleados ferroviarios”.
Esto representa “un incremento superior al 75%, en comparación con los 1747 agentes que se capacitaron durante el mismo periodo de los años 2023/2024″, detallaron desde FASE.
Por otra parte, también aumentó la cantidad de cursos brindados, cuyo número ascendió a 336, contra los 238 que se realizaron durante los años anteriores, marcando un incremento del 41%.
“Este crecimiento, que pone el foco en la prevención de posibles eventualidades en el sistema ferroviario, deja en evidencia cómo se trabajó para lograr una optimización de los recursos del Estado con programas más eficientes y priorizando la calidad y accesibilidad dado que a su vez se redujo en casi un 13% las horas totales de los cursos durante el primer semestre de 2025 contra el mismo periodo de 2024″, detallaron desde la firma.
Además del incremento en la capacitación del personal, se trabajó internamente en la especificación de los cursos, con el fin de corregir diferentes “irregularidades que se dieron durante la gestión anterior, donde el CENACAF brindaba cursos que no eran específicos para empleados del sistema”, aseguraron.