2 septiembre 2025

El Gobierno estima que gastó $264 millones por paralizar las obras de nuevas estaciones en el Roca

El Gobierno admite que la paralización de las obras de las nuevas estaciones Quilmes Sur, Universidad de Almirante Brown y Hospital Ezeiza, frenadas desde el inicio de la actual gestión, tuvo un costo fiscal cercano a los 264 millones de pesos. El hecho pone en jaque el argumento oficial de que el freno a la obra pública se justifica por la baja del gasto. Las obras en Almirante Brown y Ezeiza fueron transferidas a los municipios para su finalización.

Más leídos

El congelamiento de las obras de las nuevas estaciones Quilmes Sur, Universidad de Almirante Brown y Hospital Ezeiza de la línea Roca generó un perjuicio millonario al Estado nacional.

Según una estimación oficial realizada por Trenes Argentinos Infraestructura (ADIF) y elevada a la Jefatura de Gabinete, la paralización de las obras ya le costó al Estado cerca de 264 millones de pesos.

El informe detalla que el freno de las obras de la estación Quilmes Sur -que estaba a cargo de la UTE Pose-Induvía y cuenta a la fecha con un 67% de avance- costó 70,5 millones de pesos, mientras que el freno en la estación Universidad de Almirante Brown -que estaba a cargo de la UTE Ferromel-Herso y cuenta con un avance del 39%- tuvo un costo de 144,7 millones. En tanto que la paralización de Hospital Ezeiza – que estaba a cargo de Ilubaires y cuyo avance es del 73%- tuvo un costo es de 48,5 millones de pesos.

Estimación oficial del costo de la paralización de obras de nuevas estaciones en el Roca. Fuente: ADIF – Jefatura de Gabinete

A esta pérdida económica cabe añadir el perjuicio causado a los usuarios de esos ramales, no solo por la falta de disponibilidad de estaciones que a la fecha deberían estar terminadas, sino producto de las precauciones de vía a causa de las obras, que obligan a los trenes a bajar la velocidad, alargando los tiempos de viaje.

Cabe señalar que, tal como informó enelSubte, los contratos de construcción de las tres estaciones fueron rescindidos en los últimos meses por ADIF, al considerar que las obras no fueron incluidas en la Emergencia Ferroviaria por no considerárselas prioritarias.

Avances a nivel de andenes de la estación U. de Almirante Brown, a mediados de 2023

Los trabajos, cabe recordar, estaban paralizados desde inicios de la actual gestión, tras el freno total a la obra pública nacional que se dispuso con el argumento de contener el gasto público. Algo que, a la luz de los hechos, aparece cuestionado. Incluso, la actual gestión ha justificado la eliminación de servicios ferroviario de pasajeros por pérdidas menores a los montos citados.

En esta línea, cabe destacar que -contrariamente a versiones que circularon en las últimas semanas- ninguna de las obras dependía de los municipios ni de fondos locales, sino que eran íntegramente gestionadas por el Estado nacional a través de la ADIF.

Solo ante la perspectiva de que el Estado nacional no concretará las obras, los respectivos municipios han comenzado a negociar para hacerse cargo de las tareas pendientes.

Tal como reveló enelSubte, meses atrás la Municipalidad de Ezeiza firmó un convenio para finalizar a su costo y cargo los trabajos de la estación Hospital Ezeiza, ubicada entre Ezeiza y Unión Ferroviaria.

Una suerte similar corrieron las obras de la estación Universidad de Almirante Brown, ubicada entre Burzaco y Longchamps: las obras fueron recientemente transferidas al municipio y se ejecutarán con fondos comunales, tras una reciente autorización del Concejo Deliberante local. Al momento se desconoce si existe diálogo con el Municipio de Quilmes para retomar las obras de la estación Quilmes Sur, ubicada entre Quilmes y Ezpeleta.

Línea Roca: dieron de baja las obras de las nuevas estaciones Quilmes Sur y Universidad de Almirante Brown

Cómo eran los proyectos cancelados

Las tres estaciones formaban parte de una serie de nuevas paradas intermedias para la línea Roca (ver detalle debajo) cuya construcción había sido anunciada en 2020.

Porcentaje de avance de las obras en cuestión. Fuente: ADIF – Jefatura de Gabinete

Los trabajos de las tres fueron licitados y adjudicados entre fines de 2021 y principios de 2022, comenzando poco tiempo después. Desde allí en adelante, las obras avanzaron a buen ritmo hasta fines de 2023. Todas ellas presentan un alto porcentaje de avance, según consta en el informe oficial.

En el caso de Quilmes Sur y Universidad de Almirante Brown, se contemplaba la edificación de dos andenes enfrentados elevados de 220 m de longitud (aptos para trenes de ocho coches), el montaje de refugios, la instalación de iluminación LED, la construcción de boleterías, locales operativos y comerciales y rampas para personas con movilidad reducida, así como pasos peatonales subterráneos. 

A su vez, en Hospital Ezeiza se proyectaba la construcción de dos andenes laterales bajos enfrentados de 160 m de longitud, con refugios, módulos SUBE con molinetes, boletería (en el andén descendente) y oficinas operativas, escaleras y rampas.

Las nuevas paradas buscaban dar respuesta a una demanda histórica de los vecinos de sus respectivas zonas de influencia, habida cuenta de los 3,5 km que separan Quilmes de Ezpeleta, de los 4 km que separan Burzaco y Longchamps, y de los 2,6 km que separan Ezeiza y Unión Ferroviaria.

Hospital Ezeiza contaba con un alto porcentaje de avance al momento de su paralización.

En el caso de Quilmes Sur, se buscaba facilitar el acceso al Parque de la Ciudad de Quilmes y al estadio del Quilmes Atlético Club, mientras que en Universidad de Almirante Brown se apuntaba a satisfacer la demanda de la universidad homónima -cuyo campus está ubicado en la histórica Quinta Rocca de Burzaco-, a la vez que potenciar la creación de un “nuevo enclave urbano de carácter social y comercial” en los barrios Corimayo y Sakura, y a facilitar la conexión con la zona del Parque Industrial de Burzaco. En Hospital Ezeiza, se buscaba facilitar el acceso al centro de salud homónimo, según consta en los respectivos pliegos de licitación.

La situación de las obras de estaciones en el Roca, en detalle

Nuevas estaciones en ramales eléctricos:

Nuevas estaciones en ramales diésel:

Mejoras en estaciones existentes:

Más demoras: dieron de baja las obras de la estación Hipólito Yrigoyen

Suscribite a nuestro Newsletter

Las últimas novedades directo a tu casilla de e-mail

Destacados

Ultimos artículos

Artículos relacionados