22 abril 2025

El Gobierno dio de baja la compra de 50 triplas chinas para servicios regionales

El Gobierno confirmó que la licitación para la adquisición de 50 triplas destinadas a servicios regionales, que se ya se encontraba adjudicada a CRRC y con contrato firmado y que había sido incluida en la emergencia ferroviaria, fue dada de baja. La decisión fue justificada en el hecho de que se lanzará una nueva compra, pero acotada a renovar los servicios diésel del AMBA.

Más leídos

La compra de 50 nuevas triplas diésel para servicios regionales fue dada de baja por el Gobierno nacional.

La cancelación de la compra ocurrió pese a que la licitación ya había sido adjudicada a la china CRRC en mayo de 2023-, a que contaba con contrato firmado y a que había sido incorporada dentro de los proyectos prioritarios de la “emergencia ferroviaria”.

La operación, sin embargo, estaba sujeta a la firma de un convenio de financiamiento entre el Ministerio de Economía y el Banco de Desarrollo de China (CDB), algo que hasta la fecha no se había concretado.

La información fue confirmada por el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien en su último informe ante la Cámara de Diputados reveló que la operación “ha sido recientemente revocada”.

De acuerdo con el informe, la baja del proceso fue determinada luego de que se decidiera que no se renovará la flota de los servicios regionales, que vienen siendo notablemente castigados por las clausuras “por goteo” emprendidas por las actuales autoridades.

En este segmento ya fueron suspendidos los servicios La Banda – Fernández (Santiago del Estero) y Maipú – General Guido – Divisadero de Pinamar (Buenos Aires), a los que se suma el local Rosario – Cañada de Gómez, cuya circulación ha sido cancelada por tiempo indefinido. A la par, el Gobierno busca transferir a las provincias la gestión de los servicios que continúan en operación, mientras que ha frenado los planes de expansión de muchos de los corredores a los que iban a destinarse estas nuevas unidades.

Nación vuelve a la carga con la provincialización de los servicios ferroviarios

Según consta en el informe, en función de las “nuevas necesidades operativas”, se buscará “iniciar un nuevo procedimiento de compra” de cochemotores que “no se destinarán a los servicios regionales” sino a “reemplazar a la flota obsoleta de locomotoras y coches remolcados que prestan servicios diésel del AMBA”.

En este sentido, desde el Gobierno aseguraron que la empresa “se encuentra trabajando en los [nuevos] pliegos” para la adquisición de 43 formaciones, de las cuales 36 serían triplas de trocha ancha y siete serían séxtuplas de trocha angosta.

Las primeras unidades podrían circular en los servicios diésel locales de las líneas de trocha ancha (Mitre, Sarmiento, Roca y San Martín), todas ellas atravesadas por situaciones de escasez de material rodante. A su vez, la eventual compra de unidades adicionales de trocha angosta cobra relevancia a la luz de la reciente suspensión del proyecto de electrificación de la línea Belgrano Sur.

Tal como informó entonces enelSubte, la posibilidad de incorporar cambios en la compra venía siendo analizada desde hace varios meses por Trenes Argentinos Operaciones (SOFSA).

La licitación originalmente contemplaba la adquisición de 25 triplas de trocha ancha, 15 de trocha angosta y 10 de trocha media, pero se estudiaba la posibilidad de sustituir estas últimas por otras diez unidades de trocha ancha.

Este cambio se debía en parte debido a la idea de que al menos una porción de las unidades fuera destinada a los servicios locales del AMBA y en parte debido a que Trenes Argentinos solo cuenta con un único servicio propio de trocha media -el tren local de Paraná, que las actuales unidades buscan transferir a la provincia de Entre Ríos– y que no se contempla la introducción de ninguno nuevo.

La decisión de redirigir la compra únicamente para los servicios del AMBA no hace más que profundizar la crisis que atraviesan los servicios regionales, para los que no pareciera haber otra alternativa a futuro que la provincialización o la desaparición.

Suscribite a nuestro Newsletter

Las últimas novedades directo a tu casilla de e-mail

Destacados

Ultimos artículos

Artículos relacionados