Desde este lunes entra en vigencia un nuevo cronograma de horarios en la línea Belgrano Sur, que incorpora importantes cambios al servicio.
Los trenes del ramal Marinos del Crucero General Belgrano que parten desde esta estación dejarán de llegar hasta Villa Madero y volverán a funcionar limitados hasta Tapiales. De esta manera, se revierte el cambio implementado en julio pasado. En sentido inverso no habrá cambios, ya que los trenes de ese ramal continuarán saliendo desde Tapiales.
Vale recordar que el ramal Marinos presta servicio limitado desde agosto de 2023, debido a obras y a falta de material rodante en condiciones de marcha.
Un cambio positivo, empero, es que el ramal recupera las frecuencias que habían sido recortadas en julio pasado, que alcanzaron aproximadamente al 30% del total de la oferta.
Cabe recordar que en este ramal de la línea Belgrano Sur se continúan ejecutando importantes obras, que incluyen la renovación integral del ramal, además de obras en cerramientos y pasos a nivel. Estos trabajos, iniciados años atrás y que cuentan con financiamiento de la CAF, tuvieron continuidad gracias a haber sido incluidos dentro de la lista de proyectos prioritarios de la Emergencia Ferroviaria.
Una de las obras clave contempladas dentro de ese proyecto es el nuevo viaducto entre Tapiales y Aldo Bonzi, que se encuentra en etapas finales y que permitirá reemplazar el actual cruce a nivel de vía simple que enlaza el ramal Marinos con la vía principal del Belgrano Sur.
El avance de estas obras contrasta con el congelamiento de los trabajos del viaducto entre Sáenz y Plaza Constitución, cuya construcción está paralizada desde inicios de la actual gestión. El proyecto tiene un porcentaje de avance del 68,5%, lo que motivó que informes oficiales –revelados en exclusiva por enelSubte– recomendaran avanzar hacia “la finalización o, al menos, un avance parcial mayor de la obra”, lo que hasta el momento no se ha concretado.
No es el único proyecto frenado en la línea Belgrano Sur: a principios de año el Gobierno solicitó la baja del crédito de 600 millones de dólares que había sido aprobado por el Banco Mundial en 2022 y que, junto con un préstamo complementario de la Agencia Francesa de Desarrollo -de 75 millones de dólares-, iba a ser destinado a las obras de electrificación de la línea en sus dos ramales y a la renovación de vías entre Tapiales y González Catán.
Belgrano Sur: realizaron pruebas en el viaducto Tapiales – Aldo Bonzi