19 agosto 2025

Avances en la licitación para obras de señalamiento en la estación Camet

Trenes Argentinos Infraestructura realizó la apertura de sobres de la licitación para la renovación integral del sistema de señalamiento en la estación Camet, en las afueras de Mar del Plata. Se trata de una de las pocas inversiones contempladas en el marco de la emergencia ferroviaria para los trenes de larga distancia. En la línea Roca, el tren a Mar del Plata es el único que continúa en funcionamiento, tras la suspensión del tren a Pinamar meses atrás.

Más leídos

Trenes Argentinos Infraestructura (ADIF) realizó la apertura de sobres de la licitación para la renovación integral del sistema de señalamiento en la estación Camet de la línea Roca, que había sido lanzada en abril.

De acuerdo con las actas, a las que tuvo acceso enelSubte, se presentaron dos empresas: Autotrol y Kioshi. Ambas ofertas fueron declaradas admisibles y continúan en carrera luego de la apertura del sobre con las ofertas económicas.

En las próximas semanas ambas propuestas serán analizadas por la ADIF y, de no mediar contratiempos, se podría dar paso a la adjudicación en breve.

Larga distancia: licitan obras de señalamiento en la estación Camet

Las tareas a realizar comprenden la modernización total de la cabina de señalamiento de la estación y del cuadro de la estación mediante la colocación de señales luminosas LED, máquinas de cambios y circuitos de vía “tipo C” eléctricos, elementos de bloqueo tanto block harper como mediante AUV (autorización única de vía) y una mesa de mando con enclavamiento electromecánico.

Estas intervenciones permitirán materializar un CTL (control de tráfico local) en la estación, que en un futuro podrá ser reconvertido en un CTC (control de tráfico centralizado) que abarque a todo el ramal.

A su vez, el proyecto incluye la colocación de barreras automáticas en dos pasos a nivel cercanos a la estación y la intervención de pasos peatonales, además de trabajos sobre las instalaciones eléctricas, entre otras tareas.

El objetivo de los trabajos es modernizar el sistema de señalamiento en la estación y la tecnología de los sistemas de accionamiento de barreras, que actualmente se realizan mediante un cuadro de palancas mecánico.

Vale recordar que una licitación más amplia para el ramal, que había sido lanzada en 2022 y que contemplaba la instalación de barreras automáticas en 16 pasos a nivel en el tramo de Guerrero a General Guido, obras de señalamiento en las estaciones Castelli, Sevigné, Dolores y Parravicini, y la renovación de casi 60 km de vías fue dejada sin efecto: solo se adjudicó parcialmente, para la renovación de un corto tramo entre Parravicini y General Guido, motivo por el cual el servicio a Mar del Plata no correrá los días martes, miércoles y jueves desde este 19 de agosto y hasta fines de septiembre.

Cabe notar que el tren entre Plaza Constitución y Mar del Plata es el único servicio de larga distancia de la línea Roca que continua operandoEl tren a Bahía Blanca no circula desde inicios de 2023 y el tren a Pinamar fue suspendido en abril pasado.

Otro tren menos: eliminan el servicio a Pinamar

La citada licitación, además, es una de las pocas intervenciones destinadas a los servicios de larga distancia que se contemplan en el marco de la emergencia ferroviaria, que comprende obras prioritarias por motivos de seguridad operacional concentradas mayoritariamente en el AMBA. Esta medida, que permitió sostener algunos trabajos en un contexto de paralización prácticamente total de la obra pública a nivel nacional, fue puesta “en el freezer” tras el reciente cambio de autoridades al frente de las empresas ferroviarias.

Bajo este paraguas, los únicos trabajos contemplados para los corredores de larga distancia son la reparación de tres puentes metálicos de tablero abierto en la vía Rosario y el mantenimiento de la formación asignada a este corredor. Otras obras contempladas para estos servicios, como la instalación de barreras automáticas en el citado tramo a Rosario fueron canceladas. A su vez, los proyectos de extensión de servicios iniciados años atrás fueron descartados.

Más allá de haber sido marginado en las obras, el sector ferroviario de larga distancia es uno de los más golpeados por los recortes presupuestarios: durante la actual gestión fueron eliminados un total de ocho servicios de pasajeros, cinco de los cuales -Retiro – Palmira, Retiro – Justo Daract, Once – Pehuajó , Maipú – General Guido – Pinamar y el expreso Buenos Aires – Rosario- pertenecen a este segmento. El resto de los corredores que permanecen operativos, vieron deterioradas sus prestaciones ante la profundización del ajuste en el gasto público y la perspectiva de la privatización.

En un año y medio, Trenes Argentinos ya lleva eliminados ocho servicios de pasajeros

Suscribite a nuestro Newsletter

Las últimas novedades directo a tu casilla de e-mail

Destacados

Ultimos artículos

Artículos relacionados