La escasez de monedas continúa afectando también al servicio subterráneo. Metrovias decidió ofrecer las tarjetas Monedero a los pasajeros de forma libre en algunas boleterías.
El Jefe de Gobierno Mauricio Macri responde a las preguntas de una vecina de Caballito sobre la demora de apertura de Puan y Carabobo y el posible negociado con empresas de colectivos.
La salida de servicio de una subestación eléctrica dejó sin servicio a la línea D en la mañana de este viernes. Con un cronograma de emergencia Metrovías logró vaciar los trenes sin recurrir a evacuación.
El ingeniero Alberto Joaquin, miembro de la conducción del PJ santafesino, da su opinión sobre por qué Rosario debe contar con una red de subterráneos.
El incremento del uso del servicio es incesante desde la crisis que afectó al país en el 2001. Influyen las nuevas estaciones y la baja en la utilización de colectivos.
El Jefe de Gobierno exhortó a los legisladores a trabajar en un plan que permita pagar subtes y colectivos mediante tarjetas en lugar de monedas, aunque el proyecto depende de coordinación con otras jurisdicciones.
La empresa de subterráneos de la Ciudad firmó ayer el contrato con las empresas que instalarán escaleras mecánicas, ascensores y caminos rodantes a 5 nuevas estaciones.
Cuando faltaban apenas algunos días para la puesta en marcha del Tramo I de extensión de la línea A, por problemas con el ATP se posterga, al menos, hasta diciembre.
El presidente de SBASE fue minucioso en sus declaraciones ante los legisladores este miércoles. Algunos detalles sobre el futuro de las obras. El diputado Sergio Abrevaya prometió apoyar el aumento de presupuesto a los subtes.
El presidente de la empresa estatal de subterráneos reclamó en la Legislatura porteña que se replantee el presupuesto 2009 de la Ciudad, donde se destina $300 millones para la extensión de red.