A las 17 se reestableció el servicio de la línea A tras un paro de 10 horas. Sindicalistas denuncian persecución de la empresa. En tanto, la línea D prestó servicio limitado por corte de luz.
El programa cultural de Metrovías presentará "Cuerpo y Ciudad", un ciclo realizado por artistas de diferentes disciplinas. Hoy habrá jazz en la estación Olleros de la línea D.
Los sindicalistas disidentes de UTA expresaron que los problemas en la línea A se deben "a una combinación de sabotaje por parte de la empresa y la imposibilidad de brindar el servicio". Advierten sobre presiones al personal. La situación ya fue denunciada a la CNRT y al Ministerio de Trabajo.
Los trenes circularon con demoras en plena hora pico. Hoy, los Metrodelegados cuestionaron la idoneidad de Metrovías para operar el servicio en relación con lo que ocurre en la A.
Paros sorpresivos de personal que no da abasto, formaciones atestadas, servicios rápidos para recuperar la puntualidad, trenes cada 10 minutos. Apostillas del estado de un servicio que supo ser mejor.
Tras el fracaso de los 40 kilómetros de Subte, el macrismo promete que hará dos kilómetros anuales. Sin embargo, ninguna de las estaciones en marcha fue licitada por esta gestión.
Usuarios presentan una denuncia por hora ante los organismos de control por las deficiencias del Subte. De 4200 denuncias recibidas en el primer semestre, la mitad corresponde a la línea B.
Partidos de la oposición piden a Mauricio Macri que explique la designación de Eduardo Schabner como Coordinador de Higiene y Seguridad de SBASE. Schabner está procesado por la muerte de 14 mineros en Rio Turbio en junio de 2004.
Barrios como Caballito, Parque Patricios y Villa Urquiza vieron incrementada la cantidad de emprendimientos inmobiliarios gracias a la extensión de las líneas A, B y H. También aumentó el valor del metro cuadrado. Sin embargo, los vecinos temen por la congestión y porque los servicios públicos podrían no dar abasto. Esta tendencia se ha profundizado en la última década.
Los Metrodelegados fueron recibidos por funcionarios del Ministerio de Trabajo. Se retiraron “conformes”, y levantarán la medida. Lo anunciarán luego de una asamblea.
El 9 de agosto de 2003 quedaba inaugurado el tramo I de la extensión de la línea B al barrio de Villa Urquiza. Tras siete años de trabajo, las obras del tramo II siguen su marcha. Tras un 2009 olvidable, se retomaron en enero las obras de la cochera-taller Rosas y la subestación rectificadora, para cuya inaguración faltaría más de un año.
La estación Corrientes de la línea H, cuya inauguración está prevista para diciembre, es la que más baños tiene en toda la red. Exigencias sindicales desmedidas en tiempos en los que priorizar las inversiones es vital para mejorar el servicio de Subtes.
Los delegados y Metrovías fueron convocados a una reunión en el Ministerio de trabajo para lograr un acuerdo que evite la huelga de esta tarde. Mientras desde el sindicato se mostraron pesimistas respecto al resultado, la concesionaria prometió un servicio de emergencia.