El servicio de subterráneos de la línea A, que habitualmente corre entre Plaza de Mayo y Carabobo, se ofrecía esta mañana entre Plaza Miserere y Carabobo ya que una formación quedó varada por problemas técnicos.
Expertos en transporte formularon objeciones a la construcción de dicho medio de transporte en Rosario. Señalaron que el tendido de redes tranviarias, como la que quiere hacer el municipio, es la solución correcta.
El jefe de Gabinete lo admitió en su exposición en el Senado ante la pregunta del senador cordobés Ramón Mestre. Informó también que aún no se aprobó el precio que pide el consorcio chino para hacer la obra.
El secretario de Transporte estimó que la estación podría estar operativa para fin de año. Destacó el rápido ritmo de trabajo y la presencia de mujeres profesionales en la obra.
El juez federal Julián Ercolini ordenó la realización de nuevas pericias para determinar si hubo sobreprecios en la compra de los coches CITIC a China. La causa involucra al ex secretario de Transporte, Ricardo Jaime.
Metrovías ya aplicó una cobertura vinílica de ese color a un coche y hay uno más en preparación. Al mismo tiempo, realizan trabajos de chapa a los coches Mitsubishi a los que les aplican esta solución.
Sus candidatos a jefe de Gobierno y diputados expresaron críticas a la gestión del PRO respecto a los Subtes. Este sábado se manifestarán para exigir la inmediata apertura de las nuevas estaciones de la línea A.
El secretario general de la UTA minimizó la representatividad de la AGTSyP en el Subte. Afirmó que los Metrodelegados "vienen reclamando cosas que la UTA está discutiendo como corresponde con Metrovías". Los pasajeros, otra vez rehenes de las internas gremiales.
Cifras de Metrovías señalan un crecimiento de tal magnitud tras la apertura de la nueva estación, aunque consideran que que las estimaciones serían superiores si se sumara el tráfico que aportan las combinaciones. Cambia el entorno de la línea.
La Seguridad Social mantuvo los dos directores que ya tenía en la operadora del Subte. A cambio, la empresa propuso consensuar un nuevo mecanismo de reparto de ganancias.
El Secretario de Transporte anticipó que en mayo viajará una comitiva a China para firmar un memorándum de entendimiento, pero que aún no están definidos ni el precio ni la fecha de inicio de las obras. A pesar de tamañas imprecisiones, el Consejo Deliberante otorgó la autorización para hacer la obra.